NoticiasRaíces
25 de mayo de 2023

Christie’s subasta dos retratos de Rembrandt recién descubiertos en colección privada inglesa

Dos retratos de Rembrandt, desconocidos para los estudiosos del arte y nunca expuestos al público, fueron descubiertos después de 200 años en la colección privada de arte de una familia…
NoticiasRaíces
24 de mayo de 2023

México recupera «Las fauces de la Tierra» o «portal al inframundo” robado hace 65 años

Tan enigmático es su origen, como su salida del centro de México, a finales de los años 50. Conocida como "El monstruo de la Tierra” o "Las fauces de la…
Raíces
23 de mayo de 2023

Los diez besos más famosos de la historia de las artes visuales occidentales

A lo largo de la historia del arte, pintores, escultores, poetas y fotógrafos han creado arte en torno al beso. Definido como un símbolo de la vida, del amor, del…
Raíces
19 de mayo de 2023

Primeros registros artísticos de besos son de Mesopotamia hace unos 4.500 años

Los besos como símbolo romántico o sexual son una práctica humana desde hace al menos 4.500 años, todo un milenio antes de lo que se creía hasta ahora, aseguraron investigadores…
NoticiasRaíces
15 de mayo de 2023

Cortan hoja de la “espada” de estatua de Arturo Prat frente al Mercado Central

Un grupo de desconocidos cortó la hoja de la “espada” de la estatua de Arturo Prat correspondiente al Monumento a los Héroes de Iquique que está ubicado en la Plaza…
NoticiasRaíces
15 de mayo de 2023

Destino final de bronces de Benin desata amplia polémica previo a su devolución

Un acalorado debate se vivió el viernes, 12 de mayo de 2023, en el Bundestag alemán cuando se abordó el tema "Fracaso en la restitución de los bronces de Benín",…
NoticiasRaíces
9 de mayo de 2023

Ministerio de las Culturas abre convocatoria al Sello de Excelencia a la Artesanía 2023

El Comité Nacional de Artesanía invitó a creadores y creadoras de todo el territorio a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2023 como parte de las…
NoticiasRaíces
9 de mayo de 2023

World Craft Cities distingue a artesanos de Ilque, Huelmo y la Carretera Austral

El Consejo Mundial de Artesanías (World Crafts Council, WCC por sus siglas en inglés) galardonó a las artesanas y artesanos de fibras vegetales de los territorios rurales de Ilque y Huelmo, y…
NoticiasRaíces
29 de abril de 2023

Fotolibro Chileno, revisión a una memoria intacta del territorio, sus grandezas y dolores

Bajo la dirección editorial de Horacio Fernández y en más de 300 páginas, el "Fotolibro Chileno" aborda un área amplia y poco explorada de la realidad nacional recogida e investigada…
NoticiasRaíces
27 de abril de 2023

Lanzan serie sobre vida y obra de pintor chileno José Venturelli sobre su vida en China

Una serie de ocho podcasts producidos por el Instituto Chileno Chino de Cultura y lanzados a través de Spotify relativos a la vida del pintor chileno José Venturelli en China…
Raíces
21 de abril de 2023

Enrique Ramírez Figueroa: la geografía como memoria histórica

Enrique Ramírez Figueroa (Santiago, Chile, el 02 de junio de 1979), artista visual. Entre los años 1999 y 2003 estudió Licenciatura en Comunicación Audiovisual, con mención en Cine en el…
Raíces
18 de abril de 2023

Esculturas sonoras de gran formato «cantan» en sendero Azkintuwe de Pukura en Los Rios

Tres piezas escultóricas sonoras de gran formato del artista colombiano, Juan David Holguín y que representan aves típicas de la zona, se acaban de instalar en las laderas de un…
Raíces
16 de abril de 2023

Diego Rivera: su desconocido y accidentado mural contratado por David Rockefeller

Diego Rivera (Guanajuato, 8 de diciembre de 1886–Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957) pintor realista, cubista y muralista mexicano, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos. La obra de Diego y de su…
Raíces
14 de abril de 2023

Henri Matisse o la maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo

Henri Émile Benoît Matisse (Le Cateau-Cambrésis, 31 de diciembre de 1869-Niza, 3 de noviembre de 1954) pintor, dibujante, grabador y escultor francés conocido por su uso del color y por su…
Raíces
13 de abril de 2023

Claude Monet, figura clave del impresionismo y precursor del minimalismo y el pop art

Claude Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) pintor francés, a menudo se lo considera figura clave en el impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872-fotografía…
Raíces
13 de abril de 2023

La obra de arte más robada de todos los tiempos: el políptico de los hermanos van Eyck

En 1432 se develó una obra que dejó en magnífica evidencia el inmenso salto artístico que significó el Renacimiento, aunque haya sucedido un siglo antes del inicio oficial de ese…
Raíces
12 de abril de 2023

Edouard Manet: figura fundamental en la transición del realismo al impresionismo

Édouard Manet (23 de enero de 1832 - 30 de abril de 1883) fue un pintor modernista francés . Fue uno de los primeros artistas del siglo XIX en pintar la vida moderna, así…
NoticiasRaíces
11 de abril de 2023

Últimos días para visitar exposición «Cojines y choapinos del bosque aysenino»

Hasta este viernes 14 de abril, en el Centro Cultural Coyhaique, estará abierta la muestra textil “Cojines y choapinos del bosque aysenino”, colección reúne el trabajo de 28 artesanas provenientes…
Raíces
11 de abril de 2023

Rembrandt: la pintura y el claro-obscuro con los ojos del alma

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669), más conocido como Rembrandt, fue un pintor y grabador neerlandés. Se le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado y uno…
NoticiasRaíces
9 de abril de 2023

La restauración de la catedral de Notre Dame: cruce de tecnologías medioevales y modernas

El 15 de abril de 2019, Notre Dame de París estaba envuelta en 500 toneladas de andamios, lista para una operación millonaria para apuntalar su icónica aguja, cuando un incendio…
NoticiasRaíces
6 de abril de 2023

«La Pasión de Cristo»: la agonía más representada de la historia de las artes plásticas

En la historia del arte occidental, la pasión de Cristo constituye uno de los temas más desarrollados, por lo que su iconografía nos resulta familiar. Sin embargo, ¿acaso se nos…
Raíces
5 de abril de 2023

De Picasso a Machu Picchu: UNAB invita a «Encuentro Cultural de las Artes» on line en abril

La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizará los martes 11,18 y 25 de abril de forma online y gratuita el “Encuentro Cultural de las Artes”,…
Raíces
4 de abril de 2023

Diego Velásquez: maestro de la caracterización fiel y precursor del impresionismo francés

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura…
NoticiasRaíces
3 de abril de 2023

Lanzan exposición de obras de artistas de la Sociedad Nacional de Bellas Artes 1918-1950

Entre el 6 de abril y el 23 de julio, el Museo Nacional de Bellas Artes estará exhibiendo su reciente adquisición de 24 obras procedentes del acervo de la Sociedad…
NoticiasRaíces
1 de abril de 2023

Allen Jones: de creador «pop» expulsado del Royal College a influyente provocador fetichista

Allen Jones (Southampton, 1 de septiembre de 1937) artista pop británico, conocido sobre todo por sus esculturas, pero también cultiva las artes visuales. Desde 1955 hasta 1961 estudió en el…
Raíces
31 de marzo de 2023

Peter Paul Rubens: colores que transitan del barroco flamenco al impresionismo francés

Pedro Pablo Rubens  (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Ducado de Brabante, Países Bajos Españoles, actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Peter Paul Rubens, Pieter Paul, Pieter Pauwel o Petrus…
Raíces
30 de marzo de 2023

Caravaggio, impulsor del barroco, maestro de la iluminación y pendenciero irredento

Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-Porto Ercole, 18 de julio de 1610), conocido como Caravaggio, pintor italiano, activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. Su pintura combina una observación realista…
Raíces
29 de marzo de 2023

Rafael de Urbino, la prodigiosa transmisión pictórica de la personalidad en sus retratos

Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520) también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Cambió la forma en que las personas ven el arte pintando temas…
NoticiasRaíces
28 de marzo de 2023

Jan van Eyck o el nuevo realismo del siglo XV del norte europeo

Jan van Eyck (o Johannes de Eyck, Maaseik, c.1390-Brujas, 9 de julio de 1441) fue un pintor flamenco que trabajó en Brujas y considerado fuerza líder en la pintura flamenca del siglo XV, debido a sus innovaciones en…
Raíces
27 de marzo de 2023

Muestra «Madre Madera»: artesanía de excelencia en Liquiñe, Ciudad Artesanal del Mundo

Bajo el título Madre Madera fue inaugurada en la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli la Primera Muestra de Artesanía en Madera de Liquiñe, organizada por…
NoticiasRaíces
26 de marzo de 2023

Egipto: arqueólogos hallan base de estatua de Ramsés II y esfinge en su honor

Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto en El Cairo la base de una estatua del faraón Ramsés II y una esfinge hecha de cuarzo que lo representa, informó recientemente el Ministerio de Antigüedades…
NoticiasRaíces
24 de marzo de 2023

“Lenguaje Ancestral”: arte textil rupturista en la Galería de Arte de la U. Autónoma Maule

Hasta los primeros días de abril, la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile, Maule, está presentando la exposición “Lenguaje Ancestral” de la artista de fibras Cecilia Acevedo.…
NoticiasRaíces
23 de marzo de 2023

El misterioso lenguaje pictórico espiritual de Hilma af Klint: pionera de la abstracción

Tal como los vertiginosos cambios que se observan desde comienzos de siglo XXI, a principios del XX, la sociedad mundial se estaba en plena transformación, mientras el arte, como su…
NoticiasRaíces
22 de marzo de 2023

Bordadoras de Isla Negra llevan su “Bordar el Desborde» al Museo Baburizza de Valparaíso

Hasta el próximo 11 de junio, en el Museo Barburizza de Valparaíso, se está presentando la exposición “Bordar el Desborde. Bordadoras de Isla Negra”, la que, organizada por la Fundación…
NoticiasRaíces
21 de marzo de 2023

Antofagasta: alegre celebración del «Día Mundial del Títere y la Marioneta» de niños de Junji

Niños y niñas de diversos jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, participaron de la celebración del Día Mundial del Títere y la Marioneta, actividad impulsada por…
NoticiasRaíces
21 de marzo de 2023

En Puerto Edén, Chile celebró «Día Mundial de la Narración Oral» recordando tradiciones

La comunidad de Puerto Edén se sumó a la celebración del Día Mundial de la Narración Oral que anualmente se conmemora cada 20 de marzo, tras la invitación personalizada, a…
NoticiasRaíces
20 de marzo de 2023

Sofonisba Anguissola renacentista admirada por Miguel Angel: genial desconocida

Aprendiz informal de Miguel Ángel, reconocida por el Papa y pintora de la realeza española, Sofonisba Anguissola puede considerarse una mujer pionera en lograr reconocimiento artístico en el Renacimiento, pero…
NoticiasRaíces
19 de marzo de 2023

Antoni Tápies en la UC: la búsqueda del informalismo en la textura y sentido del grabado

Desde el 17 de marzo en la Galería de Arte del Centro de Extensión UC, se está exponiendo la obra de uno de los principales exponentes del informalismo, el catalán…
Raíces
14 de marzo de 2023

Francisco Gacitúa: pasión por la escultura y los nuevos materiales

Francisco Gazitúa Costabal (Santiago 29 de septiembre de 1944)  Escultor y Premio Nacional de Artes Plásticas 2021. Inició sus estudios superiores en la carrera de Filosofía en la Universidad Católica,…
NoticiasRaíces
13 de marzo de 2023

Colores y pigmentos en el desierto chileno de Atacama: sus vínculos con la minería

Marcela ha investigado tanto contextos asociados de sociedades cazadoras recolectoras y pescadores, como agroalfareras y pastoriles, e históricas. A inicios de la década de 2010, lideró un estudio sobre los…
NoticiasRaíces
13 de marzo de 2023

Primer Congreso Nacional de Narración Oral “Volver a escuchar” parte el sábado en Viña

Narradoras de las regiones de Valparaíso, Maule, Tarapacá, Araucanía y Metropolitana se reunirán en el Primer Congreso Nacional de Narración Oral “Volver a escuchar”, que se realizará este sábado 18…
NoticiasRaíces
12 de marzo de 2023

Exitoso inicio de la Feria de El Loa y de exposiciones patrimoniales y turísticas de la zona

Las exposiciones “Calama, presente, pasado y futuro” y “Calama, oasis turístico” abrieron sus puertas desde el viernes 10 de marzo enmarcadas en la realización de la Feria de la Provincia…
Raíces
6 de marzo de 2023

Eduardo Vilches Prieto: la genialidad autodidacta desde el grabado a la fotografía

Eduardo Vilches Prieto (Concepción, 12 de diciembre de 1932) artista visual chileno, ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas del año 2019. Inició su incursión en la producción artística de manera autodidacta en su…
Raíces
5 de marzo de 2023

Paz Errázuriz Körner: la captura de la humanidad marginalizada y su escondida belleza

Paz Errázuriz Körner (2 de febrero de 1944 en Santiago, Chile) fotógrafa chilena, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017. Cofundadora de la Asociación de Fotógrafos Independientes Hija de Fernando Errázuriz Lastarria e Inés…
Raíces
2 de marzo de 2023

Roser Bru: vocación plástica que migró desde el informalismo a la crítica social

Roser Bru Llop (España Barcelona, 15 de febrero de 1923, España, 26 de de mayo de 2021 Santiago, Chile) Pintora y grabadora chilena de origen español, adscrita al movimiento de…
NoticiasRaíces
1 de marzo de 2023

Ximena Riffo recorre el feminismo 1987-1999 en el MNBA con «Un gesto urgente de dignidad»

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y, en el marco de los 50 años del golpe en Chile, el miércoles 8 de marzo el Museo Nacional de Bellas…
Raíces
28 de febrero de 2023

Alfredo Jaar: mérito excepcional, desafío y expansión de los paradigmas culturales

Alfredo Antonio Jaar Hasbun (Santiago, Chile, el 5 de febrero de 1956) artista visual chileno independiente radicado en Nueva York que no cursó estudios sistemáticos de arte. Es destacado principalmente…
Raíces
27 de febrero de 2023

Gracia Barros, un persistente mensaje sobre el rol político y justicialista del arte plástico

Gracia Barrios Rivadeneira (Santiago, 27 de junio de 1926-Ib.,1​2​ 28 de mayo de 2020) Pintora chilena, galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011. Hija del escritor chileno…
Raíces
27 de febrero de 2023

Sobre la Virgen de los detenidos desaparecidos

Jorge CostadoatSe culpa al Ministerio de las Culturas de patrocinar la exhibición de una imagen de María que la humilla gravemente. Es verdaderamente chocante. Según Mauricio Toro Goya, el autor,…
Raíces
26 de febrero de 2023

Reflexiones sobre la Virgen vendada

Carlos PeñaHa causado polémica una imagen religiosa (al parecer, la Virgen María) con los ojos vendados, vestida de negro y con su manto tapizado de fotografías de detenidos desaparecidos. Un…
Raíces
23 de febrero de 2023

Federico Assler y el homenaje a la figura humana y los nuevos materiales escultóricos

Federico Assler Brown (Santiago, Chile, el 24 de abril de 1929.) escultor chileno, el Premio Nacional de Arte 2009. Definió su carrera artística en 1956, luego de estudiar arquitectura por…
Raíces
21 de febrero de 2023

Eugenio Dittborn: el desplazamiento en el espacio-tiempo como intervención plástica

Eugenio Dittborn Santa Cruz  (Santiago de Chile 1943) artista visual chileno. Ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas en 2005. Hijo de Eugenio Dittborn Pinto, abogado y director del Teatro de Ensayo…
NoticiasRaíces
21 de febrero de 2023

The Catholic Home Gallery: el arte sacro redivivo por pintores contemporáneos

Una nueva colección de arte sacro católico, The Catholic Home Gallery, editada por John Herreid, diseñador gráfico e ilustrador de Ignatius Press fue lanzada recientemente en Europa reuniendo en sus…
Raíces
20 de febrero de 2023

Culmina exposición «Navegar el viento» de Carlos Almarza en Valpso.: el arte del volantín

La exposición “Navegar el Viento”, que se esta realizando en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, CENTEX, ubicado en Plaza Sotomayor 233,…
NoticiasRaíces
17 de febrero de 2023

Providencia inicia recuperación de monumento al «Genio de la Libertad» en Plaza Baquedano

La Municipalidad de Providencia inició la limpieza del monumento "El Genio de la Libertad", escultura donada por la colonia italiana en la década de los '20 y que está ubicado…
Raíces
16 de febrero de 2023

Gonzalo Díaz Cuevas: la «Escena de Avanzada», desde el formalismo a la instalación

Juan Gonzalo Díaz Cuevas (Santiago, Chile, en 1947) artista visual y Premio Nacional de Arte el año 2003 que ha trabajado en pintura, instalación y fotografía. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de…
Raíces
15 de febrero de 2023

Rodolfo Opazo: la influencia del expresionismo neofiguracionista en la generación del ’80

Rodolfo Opazo Bernales (Santiago, 8 de marzo de 1935-Santiago, 27 de junio de 2019) pintor, grabador, escultor y profesor universitario chileno. Hijo de Rodolfo Opazo Tocornal y Paulina Bernales Días…
NoticiasRaíces
15 de febrero de 2023

Vermeer inunda Ámsterdam con su obra: un maestro de la luz y del silencio

Dos casas vistas de frente. En la puerta del patio, una joven se inclina sobre un tonel. En la vereda juegan dos niños. Una mujer, sentada en la entrada de…
Raíces
13 de febrero de 2023

José Balmes: el pintor chileno-catalán cuyo sello político y social fue marcado por el exilio

José Balmes Parramón (20 de enero de 1927 Montesquiu, Cataluña, España- 28 de agosto de 2016 en Santiago, Chile) pintor chileno (llegó a los 9 años a Chile, país al que…
Raíces
12 de febrero de 2023

Sergio Castillo Mandiola, padre chileno de la escultura pública urbana abstracta

Sergio Castillo Mandiola (Santiago, 13 de mayo de 1925 - Santiago, 19 de agosto de 2010) escultor y académico chileno de la llamada Generación del Cincuenta, Premio Nacional de Artes Plásticas 1997. Egresó del Liceo Alemán de…
NoticiasRaíces
12 de febrero de 2023

‘Tiempo circular’, la matemática y geometría del arte maya expuesta en Miami

Hasta marzo próximo la Tanya Brillembourg Art Gallery (260 Crandon Boulevart, Suite 38, Key Biscayne.33149) está exhibiendo la exposición “Tiempo Circular” (2022) de los artistas guatemaltecos Antonio Pichillá y Manuel…
Raíces
10 de febrero de 2023

Lily Garafulic, el cincel croata que pervive en la escultura chilena junto a Matte y Colvin

Lily Garafulic Yancovic (Antofagasta, 14 de mayo de 1914 - Santiago, 15 de marzo de 2012) fue una escultora, artista plástica, y curadora de arte chilena, directora del Museo de Bellas Artes (1973-1977) y Premio Nacional de Artes Plásticas 1995. Hija de…
Raíces
10 de febrero de 2023

Sergio Montecino: premio nacional de arte, escritor y maestro

Sergio Raimundo Montecino Montalva (Osorno, 17 de enero de 1916; Santiago el 14 de noviembre de 1997) Pintor chileno. Tras cursar tres años de la carrera de Derecho en la Universidad…
Raíces
4 de febrero de 2023

Roberto Matta: del automatismo síquico surrealista a los murales con la Brigada R. Parra

Roberto Sebastián Matta Echaurren (11 de noviembre de 1911 en Santiago, Chile; 23 de noviembre de 2002 en Civitavecchia, Italia)  arquitecto, pintor y poeta chileno, considerado el último representante del…
Raíces
31 de enero de 2023

Rastros de racismo en mito de las esculturas blancas de la Antigüedad greco-romana

Al acercarse al templo de Afaia, en la isla griega de Egina, hace 2500 años, los visitantes se encontraban con la escultura de un joven arquero. Estaba pintado con colores…
Raíces
30 de enero de 2023

José Vicente Gajardo: muros que no impiden la luz en la Ruta 5-Vallenar-Caldera

Son 8 metros de alto, por 5,5 metros de ancho y 24 metros de largo formados por gruesos bloques de mármol travertino. Uno sobre otro,  algunos rellenos y otros vacíos,…
Raíces
28 de enero de 2023

Israel Roa o la vocación indomable por las artes plásticas

Israel Roa Villagra (Angol, 28 de mayo de 1909-Santiago, 13 de mayo de 2002).- Pintor y profesor chileno que abordó temáticas desde paisajes, escenas costumbristas, retratos hasta naturalezas muertas y…
Raíces
27 de enero de 2023

Mario Carreño, el cubano que Neruda enamoró de Chile, Premio Nacional de Arte en 1982

Mario Carreño Morales (La Habana, Cuba, 24 de junio de 1913-Santiago de Chile el 20 de diciembre de 1999). Pintor nacionalizado chileno en 1969 e hijo de padre español y…
Raíces
25 de enero de 2023

Carlos Pedraza: inspector del Barros Arana, pintor de la Generación de los ’40 y fauvista-expresionista

Carlos Pedraza Olguín (Taltal, Chile, 31 de diciembre de 1913; Santiago, 20 de noviembre de 2000) Es un pintor chileno hijo de Rafael Pedraza y Celinda Olguín. Hizo sus estudios…
Raíces
25 de enero de 2023

Ñuble como articulador de cultura: reflexiones sobre la artesanía como germen del saber superior

La Universidad del Bio Bio destacó la reciente preselección como obra artesanal “La trilla” presente en el concurso “Sello de excelencia a la artesanía de Chile” de Rosa Domínguez Sanhueza,…
Raíces
24 de enero de 2023

Ana Cortés, la primera mujer profesora de Bellas Artes y Premio Nacional de Arte en 1974

Ana Emma del Rosario Cortés Jullian, reconocida como Ana Cortés (24 de agosto de 1895 - 5 de enero de 1998), fue una pintora chilena perteneciente a la generación de 1928 y al grupo Montparnasse. Ganó el Premio Nacional de Arte…
Raíces
21 de enero de 2023

«Archivo Imperfecto» de Paz Errázuriz y Ángeles Donoso sondea papel de la mujer en la fotografía

La Premio Nacional de Artes Plásticas 2017, Paz Errázuriz, está presentando su exposición "Archivo Imperfecto" con 20 fotografías del período de la dictadura y un ensayo, escrito por Ángeles Donoso Macaya, la…
Raíces
14 de enero de 2023

Diez obras maestras de arte de la naturaleza y todas en Chile

Rodrigo Guendelman, Santiago AdictoSon demasiados los lugares que los chilenos no conocemos y, al mismo tiempo, muchísimos lo excelentes fotógrafos que comparten su trabajo. Aquí les presentamos una pequeña selección…
NoticiasRaíces
12 de enero de 2023

UK: devolución de mármoles del Partenon «cuestionaría contenido de todos nuestros museos»

Los Mármoles del Partenón "pertenecen aquí, a Reino Unido" y no deben ser devueltos a Grecia, dijo en una entrevista la secretaria de cultura de Reino Unido. Estas obras, conocidas…
NoticiasRaíces
2 de enero de 2023

A 50 años de su muerte: Pablo Picasso, genio artístico y masculinidad tóxica

En siete décadas de prolífica actividad artística, Pablo Picasso creó miles de pinturas y esculturas y sigue siendo uno de los artistas más exitosos en las subastas mundiales. Sus obra "Mujer sentada…
NoticiasRaíces
2 de enero de 2023

Stradivarius y Guarnieri, los violines más caros del mundo

Poseen un sonido radiante, ultraterrenal, único e inimitable. El legendario lutier italiano Antonio Stradivari construyó en en el siglo XVIII los violines más preciados del mundo, que acompañan a las…
NoticiasRaíces
22 de diciembre de 2022

Australia: vándalos destruyen arte aborigen de 30 mil años de antigüedad

Autoridades australianas confirmaron este jueves la destrucción de unos tallados artísticos de 30.000 años de antigüedad que estaban en las paredes de la cueva Koonalda, situada en una remota zona…
NoticiasRaíces
20 de diciembre de 2022

Alemania realiza restitución «histórica» de los bronces de Benín a Nigeria

"Estuvo mal llevárselos y estuvo mal retenerlos". Con un emotivo discurso, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, entregó los bronces de Benín en Abuja, la capital de Nigeria. Llevaban 125…
Raíces
19 de diciembre de 2022

Aurora Cursino dos Santos, feminista, rebelde, prostituta y artista condenada al psiquiátrico

Aurora Cursino dos Santos fue una artista sin reconocimiento, a pesar de haber pintado más de 200 cuadros y desarrollado un estilo propio, en permanente diálogo con las vanguardias de…
Raíces
17 de diciembre de 2022

Parque de las Esculturas: Proviluz, un espectáculo en el que el material creativo es la luz

La Fundación Cultural de Providencia está presentando en el Parque de las Esculturas, hasta el 23 de diciembre, el espectáculo "Proviluz", que permitirá a sus espectadores conocer especies nativas de…
Raíces
15 de diciembre de 2022

Samuel Román: de la gloria en piedra a la protección de la memoria monumental

Samuel Román Rojas (Rancagua, 8 de diciembre de 1907-Santiago, 7 de abril de 1990) fue un escultor chileno, Premio Nacional de Arte 1964. Es autor de una gran variedad de estatuas en las principales ciudades chilenas. Desde 1924 a…
Raíces
15 de diciembre de 2022

Inaceptable destrucción

Dada la destrucción vandálica de los últimos años, de espacios, edificaciones y obras artísticas que forman nuestro patrimonio cultural, algunos artistas de Chile queremos manifestar, al igual que muchísimas otras…
NoticiasRaíces
14 de diciembre de 2022

Carlos Hermosilla: la resistencia del arte del grabado y herencia viva en sus discípulos

El siglo XX fue testigo de una relevante producción del “grabado”. Pero no fue sino hasta los 80 -y con mayor fuerza desde los 90- que comenzó una importante revisión…
NoticiasRaíces
14 de diciembre de 2022

Tallado en piedra turco de más de 11 mil años presenta primera narrativa conocida de la historia

Un relieve de 11.000 años de antigüedad tallado en roca bautizado como "Relieves de Sayburç", fue recientemente descubierto por un equipo de arqueólogos en Turquía. Según un estudio publicado en…
NoticiasRaíces
13 de diciembre de 2022

Arte rupestre hispano de hace 30 mil años a la vista gracias a la «realidad aumentada»

Los visitantes de la cueva prehistórica de Hornos de la Peña, en San Felices de Buelna (Cantabria), pueden ahora con la Realidad Aumentada disfrutar de grabados de esta cavidad, que…
Raíces
13 de diciembre de 2022

Benito Rebolledo Correa, la búsqueda de la propia expresión y originalidad pictórica

Benito Rebolledo Correa (1880 Curicó, Chile, 29 de junio de 1964 en Santiago, Chile) Pintor, hijo de Pedro Nolasco Rebolledo y de María Correa, nació en el seno de una…
Raíces
12 de diciembre de 2022

Investigadores japoneses descubren 168 nuevos geoglifos en las Líneas de Nazca

Investigadores japoneses descubrieron en la costa sur de Perú 168 nuevos geoglifos cerca de las líneas de Nazca, consideradas desde 1994 por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, según confirmó este…
Raíces
11 de diciembre de 2022

José Caracci: el Premio Nacional de Arte que llegó a Chile gracias al presidente Balmaceda

José Caracci Vignatti (Frascati, Italia, 23 de julio de 1887 - Santiago de Chile, 11 de diciembre de 1979) Pintor y dibujante descendiente de artistas de la Bologna del siglo XVI,…
Raíces
10 de diciembre de 2022

Contemplación del abismo: fuente de todo “verdadero arte y ciencia”

Quizás la pregunta más acertada no es qué vemos, sino cómo interpretamos lo que vemos por primera vez. Porque los humanos tenemos solo dos ojos (a diferencia de los ocho…
NoticiasRaíces
9 de diciembre de 2022

El lugar que deja boquiabierto a los santiaguinos

Rodrigo Guendelman-Santiago AdictoVas manejando por la Autopista Central y, a la altura de Departamental, alcanzas a divisar unas figuras gigantes dibujadas en varios edificios. Llegas a tu casa y googleas…
Raíces
8 de diciembre de 2022

José Luis Perotti, el primer escultor en ganar el Premio Nacional de Arte en 1953

José Luis Perotti Ronzzoni (8 de junio de 1898 en Santiago, Chile/22 de junio de 1956, Santiago de Chile) pintor y escultor chileno, perteneciente al Grupo Montparnasse quien obtuvo en…
Raíces
7 de diciembre de 2022

Gigantes del arte mundial dejaron sus obras abiertas al público en Santiago

Rodrigo Guendelman-Santiago Adicto Jesús Rafael  Soto El venezolano Jesús Rafael Soto (1923-2005) fue uno de los grandes del arte cinético en el mundo. Con sus «Penetrables», instalaciones de varillas de…
Raíces
6 de diciembre de 2022

Rodolfo Opazo o cómo la poesía puede definir la pintura

Rodolfo Opazo Bernales (Santiago, 8 de marzo de 1935-Ibidem., 27 de junio de 2019) fue un destacado pintor, grabador, escultor y profesor universitario chileno. Hijo de Rodolfo Opazo Tocornal y…
Raíces
5 de diciembre de 2022

Mario Fonseca o el arte de «dar la cara»

Mario Fonseca Velasco, artista visual, crítico de arte, curador, académico, escritor, diseñador y editor chileno. Nació en Lima, Perú, el 21 de noviembre de 1948. Residente en Chile desde 1966.…
Raíces
5 de diciembre de 2022

Catalina Mena: revisitar la habitualidad con nuevos sentidos

Catalina Mena (1971) es Licenciada en arte, mención en pintura de la Universidad Católica de Chile. En su creación, altera objetos cotidianos y domésticos dotándolos de un sentido y de…
Raíces
4 de diciembre de 2022

Susana Wald: la húngara referente clave del surrealismo en Chile

Susana Wald, nacida Wald Zsuzsa (Budapest, 6 de diciembre de 1937) es una artista plástica nacida en Hungría y posteriormente nacionalizada chilena y canadiense. A los 12 años emigró junto a su familia desde su país de origen…
Raíces
2 de diciembre de 2022

Juan Pablo Langlois Vicuña: de la influencia Bauhaus a los objetos conceptuales

Juan Pablo Langlois Vicuña, escultor e instalador. Nació en Santiago, Chile, el 26 de febrero de 1936. En su primera etapa artística fue conocido como Vicuña. Entre los años 1952…
Raíces
1 de diciembre de 2022

Gonzalo Díaz, la búsqueda de nuevas perspectivas del imaginario colectivo

Juan Gonzalo Díaz Cuevas (Santiago, Chile, 1947) artista visual que estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile entre 1965 y 1969 donde obtuvo el grado…
Raíces
30 de noviembre de 2022

Federico Assler: búsqueda arquitectónica de la materialidad artística duradera

Federico Assler Brown, escultor (Santiago, Chile, el 24 de abril de 1929), tras estudiar arquitectura por dos años en la Universidad Católica de Valparaíso, donde recibió lecciones de Hans Soyka,…
Raíces
29 de noviembre de 2022

Alfredo Jaar: desafío a los cánones vigentes y juicio a discursos establecidos

Alfredo Antonio Jaar Hasbun (Santiago, Chile, 5 de febrero de 1956). Es un artista independiente, que no cursó estudios sistemáticos de arte. En 1979 realizó estudios de cine en el…