Skip to main content

Hasta el próximo 11 de junio, en el Museo Barburizza de Valparaíso, se está presentando la exposición “Bordar el Desborde. Bordadoras de Isla Negra”, la que, organizada por la Fundación Eladio Sobrino, la curatoría de Alejandra Araya y Andrea Durán y el patrocinio del Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, tiene por objetivo rescatar el legado de estas mujeres creadoras entre 1969 y 1999.

Luz Marmentini, directora y gestora de la exposición, valoró que la muestra se pueda exhibir en la región de las bordadoras, destacando «que Valparaíso sea el lugar donde podamos enseñar su trabajo artístico», así como poder mostrar a «maravillosas y sencillas mujeres de nuestra tierra, en profunda sintonía con la sabiduría y la belleza de la naturaleza, a la cual honraban con sus coloridos bordados y con la cual convivían diariamente en el sustento de la vida”.

“Bordar el desborde es una propuesta que jamás desprende la aguja de la mano de sus creadoras e invita a recorrer las telas con ellas. Es una gran metáfora sobre las tensiones y relaciones entre el adentro y el afuera de la historia del arte, de la historia social y de la historia de las mujeres», agregó

Alejandra Araya, directora del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile recordó que la exposición se inauguró en 2019 en el Museo Nacional de Bellas Artes, afirmando que «fue una experiencia muy vital de hacer guion, curatoría y montaje de forma integrada y colectiva en el cruce de nuestras capacidades personales con las institucionales”.

La agrupación nació en 1969, cuando Leonor Sobrino impulsó a un grupo de mujeres a bordar, identificando en ellas un gran potencial creativo poblado por vívidas, cálidas y espontáneas escenas en las que representaron figuras humanas simplificadas, aves del litoral, animales del campo, espacios íntimos y domésticos, paisajes rurales y urbanos. El mismo año, Nemesio Antúnez, fascinado por estos trabajos, ofreció exhibirlos en el Museo Nacional de Bellas Artes, entonces bajo su dirección.

Las autoras presentes en la exhibición son: Rosa Inés Aguilera, Luz María Álvarez, María Luisa Álvarez, Elsa Araya, Florencia Canelo, Narcisa Catalán, María Teresa Cerda, Inés Díaz, Tránsito Díaz, Mercedes Espinoza, Purísima Ibarra, Francisca Llancas, Rosa Llancas, Eufemia Moyano, Edulia Pérez, Teresa Ureta y Alicia Pérez.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, invitó a visitar la muestra con entrada liberada, señalando que «Esperamos que cientos de visitantes conozcan esta exposición y se maravillen con el tremendo legado de estas artistas». La exposición «Bordar el desborde. Bordadoras de Isla Negra” estará disponible en horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. (Fuente U de Chile)