Skip to main content

Lily Garafulic Yancovic (Antofagasta, 14 de mayo de 1914 – Santiago, 15 de marzo de 2012) fue una escultora, artista plástica, y curadora de arte chilena, directora del Museo de Bellas Artes (1973-1977) y Premio Nacional de Artes Plásticas 1995.

Hija de padres croatas, cuando tenía cinco años de edad, sus padres se mudaron de Antofagasta a Santiago. Ingresó en el Liceo N.º 3 de Niñas. Desde muy joven recibió la influencia del ambiente artístico en que se desenvolvió su hermano, el arquitecto Andrés Garafulic (1905-1956).

En1934, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde estudió dibujo en el Taller Libre de Alumnos de Hernán Gazmuri (1900-1979). También asistió al Curso de Escultura del maestro Lorenzo Domínguez, siendo su alumna más aventajada y ayudante en 1937. Al año siguiente, Lily realizó su primer viaje a Europa donde conoció al escultor rumano Constantin Brancusi (1876-1957), quien influyó en su obra.

Continuó su formación en Estados Unidos, tras recibir la Beca Guggenheim. Durante su estadía en Nueva York, entre 1944 y 1945, ingresó a la New School of Social Research, donde fue alumna de José de Creeft (1884-1982) y en el taller de grabado Atelier 17 de William Hayter (1901-1988).

En 1947, fue becada por la Universidad de Chile para viajar a Europa y Medio Oriente y asistir a la Escuela de Ravena, Italia, para estudiar la técnica del mosaico. A estos viajes de estudios, se sumaron otros a Perú, Bolivia e Isla de Pascua.

A su carrera escultórica se agrega, desde el año 1947, su labor docente en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, como profesora suplente de la Cátedra de Escultura y luego, en 1951, como profesora titular de este mismo curso, convirtiéndose así en formadora de escultores tales como Sergio Castillo, Matías Vial, Raúl Valdivieso, Wilma Hannig, Alfredo Portales y Francisco Gazitúa.

En 1973 fue nombrada directora del Museo Nacional de Bellas Artes, gestión que se prolongó hasta 1977 y  a la que se deben importantes reformas como la creación del Laboratorio de Restauración y Conservación de Obras de Arte del Museo, iniciativa que perduró hasta octubre de 1982, fecha en que se creó el Centro Nacional de Conservación y Restauración de la DIBAM.

Considerada entre las tres escultoras más importantes del país, junto a Rebeca Matte y Marta Colvin, Garafulic ha merecido altas distinciones como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1995.

Liliy Garafulic falleció el 15 de marzo de 2012 en Santiago de Chile. Después de su muerte y respetando la voluntad de la artista, su familia donó a la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes parte de su biblioteca. Asimismo, el 2013, la Universidad de Talca recibió como legado 65 obras escultóricas de la colección particular de la artista, que pasaron a formar parte de la Colección Patrimonial Artística de dicha institución. (Fuentes Artistas Visuales Chilenos-Wiki)