Skip to main content

Dos retratos de Rembrandt, desconocidos para los estudiosos del arte y nunca expuestos al público, fueron descubiertos después de 200 años en la colección privada de arte de una familia del Reino Unido, según reveló recientemente el periódico británico Financial Times.

Los expertos de la conocida casa de subastas Christie’s se toparon con los cuadros del maestro holandés del siglo XVII mientras realizaban una tasación rutinaria. “No era consciente de lo que iba a ver”, dijo Henry Pettifer, vicepresidente internacional de pintura antigua de Christie’s, antes encontrar los retratos de un matrimonio de ancianos de Leiden (Países Bajos), fechados en 1635.

“Me atreví a soñar -señaló-, pero me pareció extraordinario que los cuadros nunca se hubieran estudiado antes. Estaban completamente ausentes de la bibliografía sobre Rembrandt”, autor cuyas obras suelen venderse en millones de dólares.

Los retratos, de 20 centímetros de alto, se pondrán a la venta en la sala de exposiciones de Christie’s en Londres el próximo 6 de julio, tras haber estado expuestos en Nueva York y Ámsterdam. Se estima que serán rematados en un valor estimado de entre 6 y 10 millones de dólares por la pareja.

Los antepasados de la familia, cuya identidad no fue revelada por Christie’s, compraron el par de óleos de pequeño formato en 1824, en una subasta de Christie’s. Pintados justo cuando Rembrandt se estaba forjando una reputación como artista cotizado, los retratos representan a Jan Willemsz van der Pluym y su esposa Jaapgen Carels, una pareja con vínculos familiares con el artista.

Van der Pluym, que se enriqueció con la fontanería, era una figura prominente en Leiden. Su hijo Dominicus se casó con la hija de un tío de Rembrandt. El año en que se pintaron los retratos, los retratados compraron un jardín junto al de la madre de Rembrandt.

Tras analizar los retratos y llevar a cabo una investigación que mostró una línea de procedencia “prácticamente ininterrumpida” que se remontaba a los clientes que encargaron a Rembrandt, Christie’s consideró que los cuadros eran auténticos.

Christie’s envió los cuadros para su análisis a expertos del Rijksmuseum de Ámsterdam, centro mundial de estudios sobre Rembrandt. El museo manifestó que Christie’s había atribuido los dos cuadros a Rembrandt. “El Rijksmuseum llevó a cabo una investigación material-técnica e histórico-artística y llegó a la misma conclusión”, añadió.

El año pasado, los Maestros Antiguos representaron sólo el 7% del valor y el volumen de las ventas de arte. En comparación con el mercado del arte contemporáneo, que se renueva continuamente con nuevas obras, la actividad del sector se ve muy influida por la limitada oferta de obras de alta calidad.

El récord de una subasta de Rembrandt se estableció en 2009, cuando “Retrato de un hombre con las armas en alto” se vendió por 20,2 millones de libras en Christie’s. (Fuente: Noticias Argentinas)