Hasta este viernes 14 de abril, en el Centro Cultural Coyhaique, estará abierta la muestra textil “Cojines y choapinos del bosque aysenino”, colección reúne el trabajo de 28 artesanas provenientes de Villa Amengual y la capital regional, quienes a través de laboratorios creativos plasmaron entre hebras elementos propios de la naturaleza.
El proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, Convocatoria 2022, fue acompañado por Pulso Austral, cuyas integrantes han levantado procesos para el rescate y socialización de tradiciones textiles desde los territorios.
En esa línea, el relato visual de la muestra recoge las experiencias vividas por la Agrupación de Artesanas del Río Claro y la Agrupación de Artesanas Flores del Chilco que, previo al montaje, pasaron por laboratorios exploratorios en que el contacto con el bosque, sus colores, aromas y sonidos, los que dieron por resultado varias piezas textiles, entre las que figuran 31 cojines y dos choapinos.
Desde Pulso Austral aclaran que el trabajo en terreno, hasta la fecha, conlleva un despliegue en 10 localidades a lo largo de cinco años, donde han participado agrupaciones y artesanas, posibilitando la exteriorización de un oficio y a la vez del espacio doméstico al público.
A grandes rasgos, cada agrupación abordó las propuestas a partir de su imaginario. Las artesanas de Villa Amengual tomaron como base la línea ancestral al hilar y teñir las lanas, previo a la elaboración de las piezas.

“Teníamos que inspirarnos en algo, por ejemplo, el mío se llama “Flor de télgalon”, que significa picaflor en tehuelche”, compartió Solange Navarro, de la Agrupación de Artesanas del Río Claro, agregando que la acción recae en cómo se ve la artesanía, pues al final se trata de una obra de arte.
Verónica Ainol, artesana de Villa Amengual destacó que para trabajar la lana es fundamental la paciencia, siempre teniendo en mente que cada creación es única. “No es fábrica, es artesanía, fabricado con las manos, porque muchas veces te piden la perfección, pero en la artesanía no existe la perfección, existe el hacer y volver a fabricar”.
La muestra puede visitarse hasta el viernes de esta semana en el Centro Cultural Coyhaique de 8:30 a 17:30 horas.