Otro cultivador de arte sacro es Christopher Alles, escultor que trabaja en Poughkeepsie, Nueva York. Estudió arte sacro europeo en Italia y, en la actualidad, su obra ganadora de premios está inspirada en Miguel Ángel y recuerda a Miguel Ángel.
Para una amplia mayoría la idea del arte sacro es que se trata de obras que se realizaron hace siglos, y aun siendo central en la historia del arte occidental, es un trabajo ya fuera de tiempo.
Para los fanáticos del arte sacro, The Catholic Home Gallery, muestra que el arte católico no es algo del pasado y según sus editores, la colección es una introducción perfecta y punto de partida para explorarlo con mayor profundidad.
El editor de la colección es John Herreid, aportó su experimentado sentido estético al elegir las obras de arte para la colección. Explicó parte de la inspiración detrás de la colección afirmndo que «La mayoría de las personas están familiarizadas con el gran arte católico de épocas pasadas. Pero lo que muchos no saben es que tenemos muchos grandes artistas visuales católicos trabajando hoy. Mi esperanza es que la colección le presente a la gente a algunos de estos artistas, y los lleve a buscar, descubrir y apoyar a otros».
Destacó la respuesta que The Catholic Home Gallery ha generado hasta ahora, señalando que «lejos de ser una reliquia estática del pasado, el arte sacro católico es una fuerza dinámica y continua que no puede evitar conmover a quienes lo encuentran».
Cada obra de la colección está impresa en una página removible de 8 x 10, se manera que se pueda quitar fácilmente del libro y enmarcarla para el hogar. (Fuente: Aleteia/Fotografías, cortesía de Ignatius Press)

