Skip to main content

Pedro Pablo Rubens  (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Ducado de Brabante, Países Bajos Españoles, actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Peter Paul Rubens, Pieter Paul, Pieter Pauwel o Petrus Paulus, pintor barroco de la escuela flamenca.

Nació en el seno de una familia calvinista de Brabante. Huyeron de Amberes a Colonia (Renania del Norte-Westfalia) en 1568 debido a las revueltas y persecuciones religiosas. Su padre (abogado) fue Jan Rubens y su madre Maria Pypelincks.

El exmagistrado Jan Rubens fue nombrado asesor jurídico de la segunda esposa de Guillermo de Orange, Ana de Sajonia, de la que se convirtió también en amante. Tras dos o tres años, Orange descubrió el adulterio y Jan Rubens fue encarcelado en el castillo de Dillenburg y puesto en libertad luego de dos años de cautiverio, aunque debiendo pagar una fianza y obligado a residir en Siegen, donde nació Pedro Pablo Rubens. En 1578, tras la muerte de la princesa Ana de Sajonia, se le permitió volver a residir en Colonia, donde posiblemente Peter Paul Rubens inició su formación artística.

Dos años después de la muerte de Jan (1589), la madre de Rubens —entonces convertida al catolicismo— regresó con su hijo a Amberes, donde él prosiguió con su formación. Estudió latín, alemán, español y francés con Rombaut Verdonck y estuvo en Italia, España, Países Bajos, lugares donde realizó trabajos para diversas casas nobles. Un artista de estupenda energía y fuerza que dirigía un estudio masivo, con fama prodigiosa como el artista más exitoso y prolífico de la Europa del siglo XVII.

Era conocido por su estilo barroco de pintura. Tenía fama de ser uno de los mejores pintores barrocos flamencos. Rubens se sentía cómodo moviéndose entre las élites más influyentes de Europa: trabajó tanto para la iglesia católica como para las familias reales más poderosas del continente, incluidos los monarcas de Inglaterra, Francia y España.

Los temas del artista variaban de lo religioso a libidinoso, salvaje a elegante, incluyendo retratos, escenas de caza, obras devocionales y paisajes. Desde Sanson y Dalila (1609-1610), Autorretrato con su esposa Isabel Brant (1609-1610), El Descenso de Cristo de la Cruz (1612-1614), El desembarco de María de Médicis en el puerto de Marsella (1622-1625), hasta la Asunción de la Virgen María (1626), Horrores de la guerra (1637-1638) y más.

Autorretrato Artista: Peter Paul Rubens (1577–1640). Peter Paul Rubens: Autorretrato. Fecha: 1623. Medio: óleo sobre lienzo. Dimensiones: 91.3 × 70.8 cm (35.94 × 27.87 in). Colección: Galería Nacional de Australia

En 1635 adquirió un castillo situado en un entorno rural, Het Steen (La Roca en neerlandés), en la localidad de Elewijt. Rubens murió de un fallo cardíaco, causado por la gota crónica que padecía, el 30 de mayo de 1640 en Amberes, a los 62 años de edad, y fue enterrado en la Iglesia de Santiago (Sint-Jacobskerk) de dicha ciudad.

Para los artistas de finales del siglo XIX, Rubens fue el héroe del colorismo, tradición que llegó hasta los impresionistas a través de Delacroix. (Fuente Pintores Europeos, Wiki)