
La puesta en circulación de las imágenes en dos formatos (libro y exposición) y la activación de este corpus documental por medio de la escritura y del diálogo con diferentes audiencias, busca abordar e interrogar, textual y visualmente, las categorías “mujer” y “mujeres”, así como también contribuir, desde una lente feminista, a la reflexión sobre la memoria visual y fotográfica del período de la dictadura en Chile.