Enrique Ramírez Figueroa (Santiago, Chile, el 02 de junio de 1979), artista visual. Entre los años 1999 y 2003 estudió Licenciatura en Comunicación Audiovisual, con mención en Cine en el Instituto Profesional ARCOS, Santiago, Chile.
El año 2006 viajó a Francia. Entre el 2007 y 2009 realizó un Master en Arte Contemporáneo y Nuevos Medios, en el Studio National des Arts Contemporains, Le Fresnoy, Francia, Donde fue alumno de Yaan Kersalé, André Labarte, Anna Collins. Desde el 2005, trabajó como montajista de series documentales para televisión entre las que se encuentran: Santiago no es Chile, Voy y vuelvo, Con qué sueñas. El 2009 volvió a Chile.
Entre los años 2010 y 2011 se desempeñó como profesor de la Escuela de Diseño, Universidad de las Comunicaciones, UNIACC, Santiago.
Su trabajo combina el video, fotografía, instalaciones y las narraciones poéticas. Fuertemente influenciado por la historia y la geografía de Chile, Enrique Ramírez articula la noción de la geografía como un portador de una memoria histórica. La imagen del mar condensa algunas de sus principales reflexiones sobre las migraciones internacionales, la discontinuidad de la memoria y el paisaje.
Ha expuesto en París en Le Palais de Tokyo, Centro Pompidou, Espace Culturel Louis Vuitton, y en otros lugares de Francia como le Grand Café, Saint-Nazaire.

Fue nominado al Prix Marcel Duchamp 2020, uno de los premios más importantes del mundo del arte y es parte de la colección del MoMA en Nueva York. Entre sus muestras más destacadas están MoMA, Nueva York: Ocean 33 ° 02’47 «S / 51 ° 04’00” N; Centre Pompidou, París: Incertains; y MACBA, Barcelona: Cruzar un muro .(Fuentes: Artistas chilenos destacados; Artistas visuales chilenos)