La exhibición de una versión realizada mediante Inteligencia Artificial (IA) de la conocida obra del pintor Johannes Vermeer, «La Chica de la Perla», está provocando una amplia polémica en círculos especializados luego que esta fuera incluida en la muestra del museo Mauritshuis junto a otras reproducciones de aficionados del artista holandés, una obra del museo que actualmente está en préstamo al Rijksmuseum de Ámsterdam para una retrospectiva en honor al pintor holandés.
A primera vista en la obra firmada por su creador digital residente en Berlín, Julian van Dieken, se observa la luminosidad tan característica del cuadro original y la mirada emblemática de la joven, pero si se observa más de cerca aparecen detalles extraños: la joven no solo tiene un pendiente, sino dos, uno a cada lado, y pecas de un tono de rojizo artificial.
El museo eligió la obra como una de las cinco imágenes, de entre las 3.482 enviadas por aficionados, que se imprimirían y colgarían físicamente en la sala donde normalmente se encuentra “La joven de la perla”. “Es surrealista verla en un museo”, admitió van Dieken en Instagram.
Los artistas amateurs que participan de la muestra tienen entre tres y 94 años, y representaron a la “Chica” en variados estilos: desde una marioneta hasta un dinosaurio y una rodaja de fruta.
Pero la decisión de elegir una imagen generada por inteligencia artificial provocó reacciones en contra. El regreso de la “chica” real al museo será en abril.


