Por primera vez, el Festival Teatro a Mil, que este 2022 se realiza bajo el lema #ImaginaCreaFuturos, llega a Viña del Mar como comuna sede desde hoy sábado 29 de enero hasta el domingo 20 de febrero, contará con funciones gratuitas de exitosas obras que se presentaron en Santiago a Mil 2022.
Más Información
Más información sobre horarios, fechas e inscripciones, está disponible en el sitio web teatroamil.cl y www.visitavina.cl
La Pichintún

Una de las presentaciones más populares del festival, vista en más de 12 comunas del país, llega hasta el Spot Plaza O`Higgins, entre las calles 14 y 13 Norte con Avenida Libertad.
La Pichintún, la marioneta que interpreta a una titanosauria descubierta en la Patagonia, se prepara para sorprender e invitar a los asistentes a crear conciencia sobre el medio ambiente.
Este pasacalle es dirigido por Mariana Muñoz, la marioneta fue diseñada y construida por Harold Guidolin, y la dirección musical y composición es de Pablo Sepúlveda.
La presentación será el 6 de febrero a las 12:00 horas. Por la noche se presentará a las 20:00 horas en el mismo lugar.
Ko
El Colectivo Chasky presentará Ko, los senderos del agua, una obra que se centra puntualmente en la Provincia de Petorca, y reflexiona sobre la crisis hídrica que viven las cuencas del Río Ligua y Petorca. La reflexión se hace a través de diferentes lenguajes que mezclan performance, danza, arte sonoro, música, artes visuales e instalación. Esta creación surge del programa Territorios Creativos de la Fundación Teatro a Mil, que busca estimular el trabajo en cada una de las regiones del país.
La instalación estará disponible entre el 14 y el 20 de febrero en el Palacio Vergara. El 19 y 20 de febrero a las 21:00 horas se presentará una performance asociada a los conceptos de la obra.
Fuego Rojo
La compañía chilena La Patogallina y la catalana Cíclicus presentarán la obra Fuego Rojo.
El trabajo teatral muestra una Latinoamérica en construcción, basada en la trilogía Memoria del Fuego del uruguayo Eduardo Galeano y pone en tensión la memoria y la actualidad.
Una función gratuita se realizará el 5 de febrero a las 21:00 horas en lugar por confirmar.