Skip to main content
Noticias

Santiago a Mil lleva el arte las calles y museos de Viña del Mar en febrero

By 1 de febrero de 2022No Comments

Por primera vez, el Festival Teatro a Mil, que este 2022 se realiza bajo el lema #ImaginaCreaFuturos, llega a Viña del Mar como comuna sede desde hoy sábado 29 de enero hasta el domingo 20 de febrero, contará con funciones gratuitas de exitosas obras que se presentaron en Santiago a Mil 2022.

El destacado festival llega a la ciudad impulsado por la alcaldesa Macarena Ripamonti e incluirá una de las obras más vistas del Festival Santiago a Mil 2022, La Pichintún. Además, estarán los montajes Fuego Rojo, Estrellar y la presentación Ko, los senderos del agua, de los creadores oriundos de la región de Valparaíso, el Colectivo Chasky.

“Soñamos con la posibilidad de presentar Teatro a Mil por la importancia que tienen hoy estos espectáculos, una expresión política y sensorial que pone en el tapete la contingencia de nuestro país con perspectiva crítica para hablar de América Latina, el cambio climático. Si algo nos cambia la vida de inmediato es poder emocionarnos con una obra de teatro de la mano de importantes compañías”, apuntó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Por otro lado, Carmen Romero, directora general de la Fundación Teatro a Mil se refirió a este nuevo hito en la historia del festival. “Tenemos que buscar la manera de encontrarnos y volver a encontrarnos, hacerlo gratis es un acto democrático, sin exclusiones. Queremos tener un Viña a Mil y que este sea un primer paso para avanzar ahí. Traer a La Pichintún es un regalo para los niños y las niñas que en esta pandemia han sufrido tanto. Tenemos esperanza en este nuevo ciclo de esta alcaldía y seguiremos buscando artistas locales para hacer cosas juntos”.

Más Información

Más información sobre horarios, fechas e inscripciones, está disponible en el sitio web teatroamil.cl y www.visitavina.cl

La Pichintún

montaje la pichintun
La Pichintun | Felipe Fredes

Una de las presentaciones más populares del festival, vista en más de 12 comunas del país, llega hasta el Spot Plaza O`Higgins, entre las calles 14 y 13 Norte con Avenida Libertad.

La Pichintún, la marioneta que interpreta a una titanosauria descubierta en la Patagonia, se prepara para sorprender e invitar a los asistentes a crear conciencia sobre el medio ambiente.

Este pasacalle es dirigido por Mariana Muñoz, la marioneta fue diseñada y construida por Harold Guidolin, y la dirección musical y composición es de Pablo Sepúlveda.

La presentación será el 6 de febrero a las 12:00 horas. Por la noche se presentará a las 20:00 horas en el mismo lugar.

Ko

El Colectivo Chasky presentará Ko, los senderos del agua, una obra que se centra puntualmente en la Provincia de Petorca, y reflexiona sobre la crisis hídrica que viven las cuencas del Río Ligua y Petorca. La reflexión se hace a través de diferentes lenguajes que mezclan performance, danza, arte sonoro, música, artes visuales e instalación. Esta creación surge del programa Territorios Creativos de la Fundación Teatro a Mil, que busca estimular el trabajo en cada una de las regiones del país.

La instalación estará disponible entre el 14 y el 20 de febrero en el Palacio Vergara. El 19 y 20 de febrero a las 21:00 horas se presentará una performance asociada a los conceptos de la obra.

Fuego Rojo

La compañía chilena La Patogallina y la catalana Cíclicus presentarán la obra Fuego Rojo.

El trabajo teatral muestra una Latinoamérica en construcción, basada en la trilogía Memoria del Fuego del uruguayo Eduardo Galeano y pone en tensión la memoria y la actualidad.

Una función gratuita se realizará el 5 de febrero a las 21:00 horas en lugar por confirmar.