Skip to main content

La Municipalidad de Providencia interpuso una querella por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar no habitado, en contra de los responsables de la desaparición de la escultura de nombre “Recurso Humano”, de la escultora chilena Fernanda Cerda, ubicada en el Parque de las Esculturas y avaluada en $10 millones.

La obra, hecha en bronce y acero inoxidable y de 8×3.50×2.90 mts, permanecía exhibida en el lugar desde 2010 y hasta el pasado 28 de junio, constando de un cable de acero inoxidable de aproximadamente tres metros y una figura con forma humana cercana a los 40 kilos.

Un guardia del lugar se percató de la ausencia procediendo a dar aviso a la empresa de seguridad a cargo del parque, quienes alertaron a la Seguridad Interna del municipio.

De acuerdo a la investigación previa, la figura no fue arrastrada, por lo que se presume el uso de algún aparato, al tiempo que se pudo ver una hendidura en el suelo en donde debe haber caído la pieza al ser desenganchada de la estructura.

Francisca Cerda Ramírez nació en Santiago, el 3 de abril de 1943. Es Licenciada en Arte, con mención en Escultura, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde estudió entre los años 1961 y 1965. En 1969 cursó Historia del Arte en L’Ecole du Louvre, en París. En 1971 y 1972 estudió Escultura en la Universidad Católica de Chile.

Se ha desempeñado como profesora de Escultura en la Universidad de Chile entre 1974 y 1980; en el Instituto de Arte Contemporáneo, y en la Universidad Metropolitana de 1990 a 1994. En 1991 impartió clases de escultura en el Taller Cándido Millán de Caracas, Venezuela. Fue ayudante y luego profesora de escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile entre 1974 y 1980. Desde 1979 a 1984 fue profesora de escultura del Instituto de Arte Contemporáneo.

De 1982 a 1991 impartió clases de escultura y cerámica en su propio taller. Luego pasó a ser profesora de escultura de la Facultad de Arte de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en Santiago.

En Julio de 2004 fue elegida Académica de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes. Desde marzo de 2008 es miembro del Directorio del Consejo de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile.

En mayo de este año, desconocidos robaron la espada que sostenía la figura de Arturo Prat, en un monumento ubicado en el centro de Santiago. Hecho que ocurrió días antes de la conmemoración del Combate Naval de Iquique y la muerte de Arturo Prat, cada 21 de mayo.