Skip to main content

La Fundación Cultural de Providencia inaugura este sábado 21 la muestra de Sergio Castillo “El metal, mi maestro y amigo”, la que se exhibirá en el Palacio Schacht, tanto en su sala principal, como en el jardín exterior, hasta el 31 de marzo.

La muestra puede visitarse de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, con entrada liberada, en Nueva Providencia 1995.

La exposición es parte del proyecto centenario que en 2025 celebrará los 100 años del nacimiento del destacado escultor y académico Sergio Castillo Mandiola (fallecido en 2010) y Premio Nacional de Arte 1997.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, destacó «las sobresalientes piezas del patrimonio escultórico nacional, tal como la monumental obra Erupción, que se muestra roja y erguida en nuestro Parque de las Esculturas”. La muestra da cuenta a través 35 creaciones de Castillo de la amistad con el metal y cómo éste le enseñó un nuevo camino para plasmar sus ideas. Las mismas se presentan con fotografías del artista en el proceso de realización de sus obras en fierro, acero inoxidable y bronce.

De manera simbólica, está presente su primera obra de 1957, cuando recogió una plancha de fierro encontrada en la calle en Roma, la cortó en diferentes partes, las soldó y nació una escultura. También está la última, que realizó en 2010. Se exhiben figuras animales (aves, toros), humanas y piezas que aluden a conceptos de cosmovisión.

La curaduría es de la presidenta de la Academia Chilena de Bellas Artes, Silvia Westermann. “No importa si son pequeñas, medianas, grandes o monumentales, siempre les entregó todo su tiempo, lucha y amor a cada una de ellas, y nunca mandó a hacer nada, todo lo trabajaba él con sus manos”, subraya Westermann.

El director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, Jorge Andrés González invitó a todos «a celebrar a este destacadísimo artista, con sus impresionantes trabajos en metal que dan muestra de su preocupación por el rescate de materiales y transformar en belleza lo que a primera vista pueden ser deshechos”.

El recorrido por la exposición lleva por diferentes momentos de su creación: abstracto, animal, erótico, religioso, político. También hay un espacio dedicado a la obra monumental repartida por el mundo y por Chile. (Fuente: Fundación Cultural de Providencia).