Nacido en Atenas aproximadamente hace 2.400años, el 400 a. C., no se conoce con certeza el año ni tampoco el de su muerte, pues, todas las fuentes al respecto son posteriores al siglo III. Sin embargo, se sabe su padre, Cefisódoto el Viejo, desarrolló su máxima actividad artística entre los años 370 y 340 a.C.
Plinio el Viejo sitúa ese apogeo después de la 104.ª olimpiada (esto es, en 364 a 361 a. C.) y dice que Eufránor fue un escultor contemporáneo suyo. La propuesta cronológica está corroborada por la base de una estatua firmada por Praxíteles, que lleva la dedicatoria de «Kléiokratéia, mujer de Spoudias»: este Spoudias es conocido como el adversario de Demóstenes en un alegato que data de 361 a. C. Pausanias. De allí que se considera generalmente que Praxíteles nació hacia el año 400 a. C.
Estuvo asociado con Friné, una famosa cortesana que le sirvió de modelo y que también fue su amante.
Para su estilo, se señalan cinco puntos de composición que parecen tener un origen en el autor, aunque sin conclusiones definitivas: muestra una línea muy flexible que divide las figuras si se traza en el medio de arriba abajo; todos tienden a estar reclinados; sus modelos están adaptados para verse de frente y de espaldas, más que desde los lados; árboles, drapeados y elementos similares se usan de apoyo para las figuras de mármol, incluidos en el diseño; las caras aparecen en una vista tres cuartos. La curva praxiteliana era una postura utilizada por Praxíteles para dotar de cierto movimiento a las figuras y consistente en apoyar todo el peso en una de las piernas e inclinar la cadera opuesta.
No se conserva ninguna de sus estatuas originales, aunque conocemos su trabajo gracias a copias romanas de las originales. La Afrodita de Cnido, su pieza más famosa y primer ejemplo de una figura femenina a gran escala representada al desnudo, se encontró en el mismo lugar en el que la describió Pausanias. Esta escultura influyó en la forma en que la figura femenina sería representada en la escultura en los siglos venideros.
Otras esculturas importantes del autor son Hermes con el niño Dionisio (Foto principal), Apolo Sauróctono.

Apolo Sauróctono. (Foto ArteHistoria)

“Afrodita de Cnido”-Praxíteles-mármol-copia romana de un original griego creado en el siglo IV a.C. (Foto: Museo Nazionale Romano di Palazzo Altemps vía Wikimedia Commons, dominio público)