Skip to main content

Con obras inéditas producidas especialmente para esta muestra, los artistas invitados reflexionan sobre el significado y figura de la escultura, refiriéndose a la realidad y contingencia: una nueva forma de representación respecto de la historia, la memoria, la identidad y el poder.

Postescultura se compone de diez obras realizadas por los y las artistas Denisse Viera, Luis Montes Rojas, Ángela Ramírez, Bernardo Oyarzún, Camila Ramírez, Carlos Costa Rubio, Víctor Hugo Bravo, Persona Sola, Pilar Quinteros, Patricio Blanche y Loreto Muñoz.

Info básica

22 de octubre al 26 de diciembre /  Ismael Valdés Vergara 506/ primer nivel.   www.mac.uchile.cl

Luis Montes Rojas, en La llama de Berg, recupera episodios interrumpidos de los avances formales de la escultura pública en el país, a propósito del truncado monumento al presidente Pedro Aguirre Cerda del escultor chileno Lorenzo Berg, para develar la latencia de lo inconcluso exhibiendo la estructura en bronce del boceto de la llama que coronaba esta obra pública
La obra AbejaMacho de Víctor Hugo Bravo consiste en una réplica a gran escala de un dron construido de manera rudimentaria, revestido por un camuflaje militar que le otorga un carácter bélico y amenazante. En su título esta pieza hace alusión al mundo animal y a una categoría de género, que puede interpretarse como una figuración de la actitud beligerante del “macho”, homologable a los modos armamentistas, ofensivos, limítrofes y vigilantes de las sociedades patriarcales.