Skip to main content

La exposición «Memoria gráfica de Chile MMXIX» que se lleva cabo en el Palacio Vergara hasta el 2 de julio ocasionó fuerte polémica en Viña del Mar. ¿El motivo? reúne la visión de 31 artistas nacionales sobre el estallido social e incluye esculturas, fotografías, litografías y óleos que han generado elogios entre parte del público asistente y que ya se eleva a más de seis mil y fuerte rechazo en gremios y víctimas de la violencia que dejó la revuelta en la Región de Valparaíso.

«Es un tema delicado. Después del estallido Chile comenzó a cambiar, pero los índices delictuales y la violencia -tanto contra los derechos humanos como a las pymes- trajeron cesantía y obligaron a cerrar negocios. No es bueno recordarlo como un gran logro, menos a la primera línea», señaló a «El Mercurio» Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Turismo de Viña del Mar.

Mientras, Héctor Arancibia, presidente de los locatarios de la calle Condell, una de las arterias que sufrió graves consecuencias de los sucesos de 2019 afirmó que la exposición es «una apología de la violencia». «Nos trae recuerdos dolorosos por lo que tuvimos que padecer durante cinco meses», sostuvo.

«Memoria gráfica de Chile MMXIX»-Bororo