Junto con las bases institucionales que fundamentaron la creación de la Universidad de Concepción, sus promotores apuntaron a la necesidad de un centro que difundiera las expresiones artísticas en la región. Inicialmente se adquirieron obras a los distintos artistas que exponían en la ciudad.
En 1954, llegó a Concepción como director y profesor de la Academia Libre de Bellas Artes, el pintor Tole Peralta, quien dio el impulso definitivo a la creación de lo que sería la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.
Con el apoyo del rector David Stitchkin, inició las gestiones para adquirir la colección de Julio Vásquez Cortés, poseedor del más importante conjunto de obras pertenecientes a la Generación del 13. La gestión se materializó en diciembre de 1958 y la valiosa colección de 542 obras, de diversas técnicas e integrada por 40 artistas, pasó a la Universidad como uno de los pilares de la Pinacoteca.
En 1967, ya convertida en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, se abrió al público en forma permanente.
La Pinacoteca Casa del Arte José Clemente Orozco se encuentra ubicada en Chacabuco esquina Paicaví sin número, Concepción, Región del Biobío y en la actualidad se encuentra cerrada por la pandemia. La entrada es gratuita y las fechas de cierre son los 1º de enero – Viernes – Sábado y Domingo Santo – 1º de mayo – 21 de mayo – 18 de septiembre – 31 de octubre – 1º de noviembre y 25 de diciembre. Consultas al teléfono +56 412 204 419 o al correo electrónico marypaves@gmail.com.
