Skip to main content

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, y la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, encabezaron el lanzamiento de la tercera versión de Museos en Verano.

La iniciativa, que se realiza este jueves 12 de enero y que es parte del programa “Verano es Cultura”, busca promover las visitas a estos espacios en una jornada con actividades especiales, horario extendido y entrada gratuita, y donde ya se han inscrito más de 150 espacios a lo largo de Chile.

“Este jueves 12 de enero vamos a vivir una jornada única porque con Museos en verano facilitamos el acceso a los museos pero también demostramos el trabajo conjunto del sector público con el privado por acercar la cultura y el patrimonio a la ciudadanía”, señaló la ministra Brodsky.

La autoridad agregó que “uno de nuestros objetivos como Gobierno y autoridades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es potenciar el rol de los museos en la ciudadanía, en el acceso a la participación y democratización de la cultura, en la educación y comprensión de lo que conforman nuestras culturas, patrimonios, historia e identidad”.

Esta es la tercera versión de Museos en Verano. La última edición se realizó el jueves 13 de enero de 2022, jornada en la que participaron 116 espacios a lo largo de Chile, pero que estuvo marcada por los aforos reducidos y otras medidas preventivas relacionadas al Covid-19. La primera versión de realizó en enero de 2021 de forma virtual.

Cabe mencionar que la gratuidad es solo este día jueves, a excepción de los museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que siempre son gratuitos.

Panoramas destacados

  • Visita guiada Torre Benjamín Vicuña Mackena del Museo Histórico Nacional: La Torre del edificio de la Real Audiencia forma parte del inmueble original que se erigió entre 1804 y 1808, aunque fue levantada y ampliada a lo largo del siglo XIX y se le agregó un reloj para mostrar la hora a sus transeúntes. Hoy ofrece una vista única de la Plaza de Armas. En 2013 se restauró para habilitar los siete pisos que permiten el acceso a su balcón y el aparato que da la hora
  • Visita guiada al Palacio Pereira: Visita guiada por las dependencias del Palacio Pereira, edificio de 1874 recientemente restaurado, y que en la actualidad alberga a organismos públicos ligados a la cultura y el patrimonio. En la visita se expondrán los diferentes usos e historias que han acontecido en el inmueble de forma lúdica.
  • Talleres de verano Museo de Arte Decorativo (Recoleta). El Área de Educación y Mediación ha preparado entretenidos talleres para toda la familia.
  • Para más información visite: https://www.museosenverano.cl/. (Fuente Mincap)
Región                        Proyectos              
Arica y ParinacotaCentro de gestión Chinchorro
TarapacáMuseo Naval de Iquique
AntofagastaMuseo de Antofagasta
AtacamaMuseo Regional de Atacama
CoquimboMuseo Gabriela Mistral de Vicuña
ValparaísoMuseo de Historia Natural de Valparaíso
MetropolitanaMuseo Taller
O’HigginsMuseo Regional de Rancagua
MauleMuseo de Arte y Artesanía de Linares
ÑubleCasa Museo Violeta Parra
BiobíoMuseo de Historia Natural de Concepción
La AraucaníaMuseo Regional de La Araucanía
Los RíosMuseo de Sitio Castillo de Niebla
Los LagosMuseo Regional de Ancud
AysénMuseo Regional de Aysén
MagallanesMuseo Antropológico Martín Gusinde

“Museos en Verano” es una de las más de 500 actividades que se contemplan en Verano es Cultura (ChileCultura.gob.cl), iniciativa que además de acercar la cultura a las familias chilenas, permite apoyar la reactivación del sector cultural, el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía y la recuperación de barrios, espacios públicos y territorios.