Skip to main content

En el Centro de Extensión Palacio Pereira (Huérfanos 1515-Santiago) se dio inicio al ciclo Mujeres y Proyectos colaborativos enmarcado en el mes de conmemoración de las mujeres trabajadoras con la participación de artistas, mujeres y disidencias que participaron de las actividades realizadas el pasado 8 de marzo, según informó Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural.

El ciclo -con entrada liberada- cuenta con la muestra La cuerda infinita, liderada por la artista Catalina Bauer y en la que participa un centenar de artistas, se podrá visitar hasta el 27 de mayo, de lunes a viernes entre 10:00 a 18:00hrs. y sábados: 10:00 a 15:00h. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Embajada de Suiza y se presenta en el CEPP en paralelo con el Suizspacio, luego de casi dos años de iniciada su confección. La cuerda infinita busca infiltrarse en el patrimonio, entrando en contacto con los distintos rincones del edificio, su arquitectura y ornamentos.

A esta instalación se suma la muestra Agitación Gráfica Feminista, que da cuenta del resultado de la jornada colectiva de activismo gráfico que se realizó el 8 de marzo en el CEPP junto a Hambre, iniciativa editorial lésbica que amplifica el trabajo de mujeres y disidencias latinoamericanas.

En las salas del eje Huérfanos se exhiben hasta el 27 de mayo los resultados creativos, afiches, bocetos, errores, matrices herramientas y banderas que tanto funcionarias del edificio como mujeres realizaron durante el 8M y amplifican sus demandas feministas.

El Centro de Extensión Palacio Pereira contará con recorridos guiados los días jueves y viernes a las 16 horas, y sábado a las 12 horas. En estas visitas, de 60 minutos, el equipo de mediadores cuenta la historia del edificio, su restauración y valor patrimonial. También se pueden agendar recorridos especiales para estudiantes en visitas.pereira@cultura.gob.cl.