Skip to main content

Otro proyecto artísticos de autores nacionales se bajó del pabellón chileno para la Bienal de Venecia 2024, evento que se llevará a cabo entre abril y noviembre del próximo año. Se trata del trabajo organizado por la dupla de artistas audiovisuales León & Cociña.

Según informó el diario digital Ex Ante, la decisión se tomó luego de que el Ministerio de las Culturas informara una serie de modificaciones de cara al evento, incluido el cambio del pabellón, que pasó de estar dentro de la exposición a ser ubicado fuera del recinto de la bienal.

Previamente habían renunciado a participar en el evento los autores de Pabellón Atacama, debido a «una incómoda sumatoria de escollos en la organización del concurso» y a «los recurrentes retrasos en las fechas propuestas para definir la o el ganador del concurso».

Al respecto, Sergio Parra, poeta y miembro del equipo detrás de Pabellón Atacama, manifestó al citado medio que «es lo mismo que pasó con la Feria del Libro de Frankfurt: las cosas se hacen con cierta negligencia».

En ese sentido, apuntó a Florencia Lowenthal, quien trabaja en Artes Visuales del Ministerio de las Culturas, ya que «ella ve todo el tema de la Bienal». «Mientras se estaba postulando, con proyectos para el stand que correspondía, en la zona de Arsenal, se supo que el stand se había perdido por no pago del arriendo. Al Ministerio de Cultura se les olvidó pagar el arriendo. Es una negligencia bastante grave», señaló.

Asimismo, sostuvo que «la semana pasada mandan un correo diciendo que no va a ser en el pabellón que correspondía, sino que va a ser en otro pabellón. Justifican el cambio porque ahí estuvo el pabellón de Eslovenia, que había ganado el León de Oro».

«OK -añadió-, pero está fuera del recinto de la Bienal, a un kilómetro y medio del recinto ferial. De hecho hay que cruzar en lancha el canal. No va a tener la misma visibilidad».

«Se juntan varios factores. Venían con la idea de hacer la exposición del 74, por los 50 años. ¿Por qué no se avisó en las bases? Me parece una improvisación, una falta de respeto y una falta de profesionalismo muy fuerte. Se buscan soluciones parche y cada momento va siendo peor», complementó.

Por último, expresó que «nadie cree que Gabriel Boric esté contra la cultura. Tampoco pienso que la nueva ministra quiera arruinar la cultura y su propio gobierno. El problema que tiene el ministro de Cultura es un problema interno. Una cierta mirada respecto a la cultura muy sesgada».