Skip to main content

Sus murales son parte del día a día en varios puntos de Santiago y algunas regiones de Chile. Sus misteriosas y clásicas mujeres- de espalda con largas trenzas – parecieran ser neutrales a los tiempos: “pueden tener 7 y también 38 años”, ha dicho el propia artista en más de una ocasión. Esta vez, el romanticismo propio del trabajo de Javier Barriga cobra sentido en un nuevo soporte: la filatelia, afición a coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales.

La Unión Postal de las Américas, España y Portugal  (UPAEP) – organismo internacional conformado por las administraciones postales de la región, más España y Portugal-  cada año realiza una emisión postal llamada «Serie América UPAEP», con una temática diferente cada vez. En esta ocasión, se enfocó en el arte y escogió una obra del artista chileno Javier Barriga.

“Quisimos darle una mirada actual a la temática, y por eso nos enfocamos en Muralismo. Contactamos a Javier Barriga, ya que nos parecieron muy hermosas sus obras. Javier fue muy generoso al proporcionarnos imágenes de muchas de sus obras para que escogiéramos cuál utilizar en el sello postal”, cuenta a ArtPost , Ljubica Günther, Jefa del Departamento de Filatelia de Correos de Chile.

Se trata de “Ofelia”,  mural que está ubicado en Teatro Mori Bellavista. Y que, ahora, se puede apreciar y adquirir como estampillas en Correos de Chile.

“La estampilla se imprimió en Casa Moneda. Se pueden comprar, utilizar. Fue una muy bonita colaboración. Para mí, lo más interesante es lo que significa estar en un formato como éste, sobre todo considerando que yo elegí estar en las calles, no en las galerías, y eso siempre ha sido un desafío” explica a ArtPost Javier Barriga.

«Es muy lindo que hoy mi trabajo esté en una estampilla:  que viaje por el mundo y que pueda ser parte de las colecciones de estampillas por el mundo. Es como una exposición nómade,  nunca lo había imaginado así. La Filatelia es, de alguna manera, algo súper romántico. Entonces, me siento súper identificado con el formato, es bastante innovador».

La relación de la Filatelia con el arte es de larga data. Así explica a ArtPost, Ljubica Günther , Jefa del Departamento de Filatelia de Correos de Chile:

“Muchas de las emisiones postales antiguas muestran imágenes de cuadros de batallas o bustos de personajes importantes. En los años 90 se realizaron varias emisiones postales dedicadas a la pintura chilena”.

En 2010, Correos de Chile realizó la emisión de “Artistas pintan el Bicentenario”, en la que participaron tres premios Nacionales de Arte: José Balmes, Eugenio Dittborn y Guillermo Núñez.

4 años después,  realizó la emisión postal “200 años de la Batalla de Rancagua”, en la que se incluyó un extracto del mural del artista Guillermo Valdivia, ubicado en el Hall de la Municipalidad de Rancagua.

En 2017, diseñó la emisión postal “Nuevo Trato con la Niñez”, con ilustraciones de la artista Federica Matta, hija de Roberto Matta. Y este año (2022) además de la emisión “América UPAEP: Arte”, realizamos la emisión “Gabriela Mistral, Chile-México” donde aparece un extracto del mural “Personajes de la historia: La Poesía, Retrato de Personajes o Rito Cristiano, Gabriela Mistral, Berta Singerman” de Roberto Montenegro, artista mexicano.

Además, Correos de Chile emitió  “275 años del correo en Chile” donde se invitó a participar a toda la comunidad a pintar obras de arte relacionadas con la temática. Luego, un jurado seleccionó 6 obras ganadoras, las que se convirtieron en sello.

Ahora, es el turno de  “Ofelia”. Es ella,  la misteriosa mujer de espalda de Javier Barriga, la que emprende un viaje por el mundo.

“Mi nuevo formato de exposición serán los sobres  y no puedo estar más contento de ser representado por esta nueva galería nómade. Si mi trabajo es el sello de una carta escrita a mano, dormiré tranquilo”.

Las estampillas se pueden adquirir en las oficinas de Correos de Chile o a través del correo filatelia@correos.cl.