Skip to main content

El Museo Palacio Vergara reabrió sus puertas inaugurando de dos nuevas exposiciones temporales y otra atractiva oferta de actividades gratuitas que estarán disponibles al público, con entrada liberada, de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas, hasta el 30 de abril, en este museo ubicado al interior del Parque Quinta Vergara (Errázuriz N° 596).

Se trata de “El paisaje subyacente”, de Andrés Herrera Pagliettin, artista que aborda el entorno como objeto de representación y significado subyacente de la pintura como proyección de un sentimiento interior.

Con tendencia al expresionismo, su autor señala que da un trato ‘desprolijo’ o rápido a la imagen, no fotográfico, y explica que “el paisaje que subyace no es el que nosotros vemos, si no tal vez el paisaje emocional, que es algo más profundo, del cual uno prefiere no hablar, pero que se expresa de esta manera”.

La segunda muestra corresponde a “Re-proceso”, del artista contemporáneo Giancarlo Bertini, que presenta 20 obras realizadas entre 2021 y 2023 en pequeño, mediano y gran formato, en las que unifica componentes y reprocesa imágenes fugaces.

Bertini explica que se trata de una muestra que busca expandir los sentidos. «Hago una reestructuración visual donde incorporo elementos nuevos, como pequeñas aves, que simbolizan libertad, y también más colorido, en estos tiempos tan complejos para el mundo en general”, dice el artista.

El Museo Palacio Vergara ofrece además la posibilidad de ver otras exposiciones transitorias como «Fuga, la vida desde un trastorno mental», del artista Felipe Brandt; «Inquieta», de la artista Teresa Núñez Valdivieso; «Pandemia en azul», del artista Andrés Ovalle y “Cosmos, un viaje al universo”, muestra de esculturas de la artista Lucy Lafuente impulsadas por el Departamento de Culturas del Municipio de Cuidados de Viña del Mar; así como también la exhibición de las exposiciones permanentes de las diversas obras de la colección del Museo. (Fuente Munivina)