El Museo y Jardines Horniman de Londres acordó devolver una colección de 72 artículos de bronce de Benín que fuera saqueada a fines del siglo XIX desde lo que ahora es Nigeria, luego que la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de la nación africana solicitara formalmente dicha devolución a principios de este año y una consulta con miembros de la comunidad, artistas y escolares en Nigeria y el Reino Unido
Eve Salomon, presidenta del consejo de administración del museo señaló en un comunicado que “La evidencia es muy clara de que estos objetos fueron adquiridos a la fuerza, y la consulta externa apoyó nuestra opinión de que es tanto moral como apropiado devolver su propiedad a Nigeria”, en momentos en los que las instituciones culturales británicas están bajo presión para repatriar los artefactos obtenidos durante la era colonial.
Los Angeles Times informó que la colección de Horniman es una pequeña parte de los 3.000 a 5.000 artefactos extraídos del Reino de Benín en 1897, cuando los soldados británicos atacaron y ocuparon la ciudad de Benín en una época en que Gran Bretaña expandía su influencia política y comercial en África occidental. El Museo Británico tiene más de 900 objetos de Benín y los Museos Nacionales de Escocia tienen otros 74. Otros se encuentran en diversos museos de todo el mundo.
Los artefactos incluyen placas, figuras de animales y humanos, y objetos monárquicos hechos de latón y bronce. El término general bronces de Benín se aplica a veces a artículos hechos de marfil, coral, madera y otros materiales, así como a las esculturas de metal.
Como se sabe, cada vez más países como Nigeria, Egipto y Grecia, así como pueblos indígenas desde América del Norte hasta Australia, están exigiendo la devolución de artefactos y restos humanos en medio de una reevaluación global con el colonialismo y la explotación de las poblaciones locales. Nigeria y Alemania firmaron recientemente un acuerdo para la devolución de cientos de bronces de Benín.

