Skip to main content

El Museo de Pérgamo, en la Isla de los Museos de Berlín y clasificado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 permanecerá completamente cerrado durante tres años y medio a partir del 23 de octubre de 2023 debido a unas extensas obras de renovación, según anunciaron la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano y la Oficina Federal de Construcción y Ordenación del Territorio de Berlín.

El motivo del prolongado cierre total es que la fundación dice querer ahorrar dinero y tiempo durante las renovaciones. Y las obras son muy complejas, según declaró Hermann Parzinger, Presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano: Durante los trabajos, dijo, la parte inamovible de las obras de arte, que pesa toneladas, se equipará con sensores y se protegerá de las vibraciones y la humedad.

Según la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, la parte sur del edificio está «en muy mal estado de conservación, lo que afecta a la estabilidad del edificio y a la seguridad de los objetos expuestos». La grave penetración de humedad en el edificio agrava la acuciante necesidad de renovación. Durante la guerra ya se habían producido muchos otros daños, pero las reparaciones de los años siguientes fueron «completamente inadecuadas». Las instalaciones técnicas también están anticuadas.

El Altar de Pérgamo, pieza central del museo, debería volver a exhibirse en la primavera de 2027. La sección A, que incluye el ala norte y la sección central con el altar, está siendo renovada desde 2013. El Altar de Pérgamo data del siglo II a.C. y formaba parte de la residencia de los reyes de Pérgamo, que habían creado una metrópoli cultural en el oeste de Turquía siguiendo el modelo de Atenas.

La sección sur del edificio del museo -fase B de construcción- se cerrará el 23 de octubre y permanecerá cerrada hasta 2037. Durante ese tiempo, la Puerta de Ishtar, otro imán para los visitantes, no estará abierta al público.

La puerta de Ishtar, una de las maravillas de la Antigüedad.

Se trata de una reconstrucción de una de las puertas de la ciudad de Babilonia y fue construida durante el reinado de Nabucodonosor II en el siglo VI a.C. en lo que hoy es Irak. Es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y se expone en el Museo del Próximo Oriente Antiguo, que forma parte del Museo de Pérgamo, desde 1930.

Construido entre 1910 y 1930, el Museo de Pérgamo es la parte dominante de laIsla de los Museos, en el corazón de Berlín, un conjunto de cinco edificios históricos. Sus exhibiciones incluyen la Colección de Antigüedades Clásicas, el Museo del Próximo Oriente Antiguo y el Museo de Arte Islámico, y atrae a más de un millón de personas al año.

La primera parte de las reformas costó 489 millones de euros. Para la segunda fase se calculan 722,4 millones de euros. Junto con casi 300 millones de euros para cubrir riesgos e incrementos de precios, el costo total de la renovación del Museo de Pérgamo podría ascender a 1.500 millones de euros. (Fuente DW)