Skip to main content

El Museo de Artes Visuales (MAVI) tiene una colección de 1400 obras de artistas chilenos, desde las década del 60 hasta la fecha que se presentan en sus 5 salas. Parte de esta gran colección se exhibe una vez al año en el museo.

Incluye la Sala Museo Arqueológico de Santiago, cuya muestra permanente dialoga entre arte actual y piezas de pueblos originarios del país.

Anualmente, el Comité Curatorial escoge alrededor de 10 propuestas de exposición postuladas por artistas nacionales e incluye la exposición del Premio MAVI / Minera Escondida de Arte Joven Contemporáneo, creado el año 2006.

Un área relevante de su trabajo es la de Educación. Se elaboran materiales didácticos para potenciar las experiencias artísticas y sentido crítico para sus diversos públicos :que van desde niños, adolescentes y adultos mayores, así como personas con dificultades cognitivas y sensoriales.

DIRECCIÓN Y HORARIOS

El recinto está ubicado en la calle José Victorino Lastarria #307 de Santiago, Región Metropolitana y sus horarios de visita son de martes a domingo, entre las 11:00 a 17:00 horas, con un valor de entrada que oscila entre $1.000 y $1.500. También recibe visitas mediadas a grupos a $1.500 por persona.  La coordinación debe realizarse escribiendo a educacion@mavi.cl. El museo está cerrado los 1º de enero – 1º de mayo – 18 de septiembre25 de diciembre.

Exposición «Así van las cosas»

A través de dibujo, pintura, escultura, fotografía, video e instalación, las obras de los y las artistas participantes en la exposición “Así van las cosas” del MAVI interpelan las nociones de inestabilidad y precariedad, así como la crisis de la idea de progreso desde distintos puntos de vista social, político y económico.

La muestra cuenta con la participación de un conjunto de artistas de Latinoamérica y Europa, diversas generaciones que hablan en sus obras del colapso, del devenir, de los complejos equilibrios sociales, de las transiciones, la memoria y el futuro incierto.

La exhibición “Así van las cosas” alude al video The Way Things Go de los artistas suizos Peter Fischli (1952) y David Weiss (1946 – 2012) que, desde su estreno en 1987, no ha hecho más que concitar elogios en virtud de la explosiva combinación de rigor conceptual, ironía y absurdo, elementos caracterizan no sólo el conjunto del trabajo de esta dupla, sino también gran parte de la creación en el arte contemporáneo.

Artistas: Kader Attia (Francia), Natalia Babarovic (Chile), Paula Baeza Pailamilla (Chile), Jota Castro (Perú/Francia), Patricia Domínguez (Chile), Paz Errázuriz (Chile), Darío Escobar (Guatemala), Carlos Garaicoa (Cuba), Nury González (Chile), Patrick Hamilton (Chile), Pedro Lemebel (Chile), Cinthia Marcelle & Tiago Mata Machado (Brasil), Teresa Margolles (México), Eugenio Merino (España), Sebastián Preece (Chile), Pilar Quinteros (Chile), Santiago Sierra (España), Jorge Tacla (Chile), Eugenio Téllez (Chile).

Se puede visitar entre hasta el 3 julio 2022