Skip to main content

Hoy el Museo Chileno de Arte Precolombino abrió el 100% de sus salas al público de martes a domingo en su horario habitual de 10:00 a 18:00 horas, luego de tres años cerrado.

El público podrá acceder a las 11 salas del museo, incluidas las exposiciones Chile Antes de Chile y la recientemente inaugurada Chamanismo: Visiones fuera del tiempo.

Esto se traduce en que el segundo piso abrirá sus puertas, lugar donde concentra la mayor colección de piezas emblemáticas de América ubicadas en la sala Introductoria, Mesoamérica, Intermedia, Sur Andina, Andes Centrales, Textil y Caribe.

Además de las salas, el público podrá reencontrarse con las piezas originales de Tikitiklip como el Jugador de la Pelota, Sapo Feo, Cara de Chapulín y el famoso Pelícano Rey.

La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, señaló en la oportunidad que “esperamos que esta reapertura sea un llamado para venir al centro de Santiago a visitar las distintas exposiciones y salas que tiene el museo» quien participó en el acto de reapertura junto a  subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez; el alcalde (s) de Santiago, Claudio González; y la directora del museo, Cecilia Puga.

La contingencia sanitaria por COVID-19 provocó el cierre del museo en 2020 y una posterior apertura parcial en 2021, que tuvo al público sin acceso al segundo piso por los elevados costos de mantenimiento. Además, se generó una significativa baja en el turismo internacional, una de las principales fuentes de financiamiento del museo, provocando un déficit del 40% de los ingresos por venta de entradas. Esto significó que 750 piezas no pudieron ser vistas por el público por más de tres años.