Skip to main content

El Museo de Arte Contemporáneo es una institución que depende de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Cuenta con dos sedes patrimoniales: MAC Parque Forestal, ubicado junto al edificio del Museo Nacional de Bellas Artes; y MAC Quinta Normal, en el edificio llamado Palacio Versalles. En MAC Parque Forestal se exhibe la colección del Museo de Arte Contemporáneo y exposiciones nacionales e internacionales de artistas consagrados.

Dirección: Matucana 464, Santiago, Región Metropolitana; Parque Forestal

Dirección web: www.mac.uchile.cl

Mail:

Teléfono: (2) 2977 1743

Horario: Cerrado ⋅ Horario de apertura: dom. 11:00

Guillermo Núñez-Colección MAC

Exposición Volcán Sudamericano: Constelaciones

El Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007, Guillermo Núñez, donó una selección de obras y archivos producidos entre 1958 al 2022, y que dan cuenta de los diversos imaginarios y técnicas por las que ha transitado este artista, . Las casi 150 piezas serán resguardadas en los depósitos del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes. Núñez cursó sus estudios superiores en la U. de Chile y tiempo después fue director del MAC entre 1970 y 1971.

La colección del MAC ya tiene alrededor de 270 piezas de Guillermo Núñez, contando dibujos, grabados, pinturas, objetos y esculturas.

Una selección de las obras donadas dará forma a la muestra “Volcán Sudamericano”. Constelaciones que fue inaugurada el 15 de junio y estará abierta hasta enero de 2023 en la sala 15 de la sede.

Guillermo Núñez considera hasta el día de hoy que la práctica artística debe ser espontánea y con soltura, escapando de las normas. Nació en Santiago y en 1949 ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y paralelamente a la Escuela de Bellas Artes de la misma Universidad. Entre 1959 y 1961, gracias a una beca otorgada por el gobierno de Checoslovaquia, estudió grabado en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Praga.

A sus 85 años, el MAC revisó su trayectoria artística, presentando la muestra Núñez 85. Profundamente comprometida con los movimientos políticos de la historia reciente de nuestro país, la obra de Núñez se vinculó directamente a los principales acontecimientos que han marcado la sociedad chilena.