El presidente del Museo Británico de Londres dijo a la agencia de noticias AFP estar disponible a un acuerdo con Grecia para compartir los mármoles del Partenón de la Acrópolis de Atenas, objeto de una larga disputa entre ambos países.
Como se sabe, desde principios del siglo XX Grecia ha solicitado oficialmente la devolución de un friso de 75 metros del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteón, un pequeño templo también en la roca de la Acrópolis, dos piezas clave del British Museum.
Londres afirma que las esculturas fueron «legalmente adquiridas» en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, que las vendió al Museo Británico. Pero Grecia afirma que fueron objeto de un «saqueo» mientras el país estaba bajo ocupación otomana.
«Creo que es posible llegar a un acuerdo para contar su historia tanto a Atenas como a Londres si lo abordamos sin condiciones previas ni demasiadas líneas rojas», dijo George Osborne en la radio LBC el martes, de acuerdo a una nota publicada por «El Mercurio».
Consultado por la posibilidad de un acuerdo para que los mármoles se expongan durante un tiempo en Grecia y luego vuelvan a Londres, afirmó que «ese tipo de acuerdo» sería posible, «algo que permitiría verlos en todo su esplendor en Atenas y apreciarlos con ejemplos de otras civilizaciones en Londres».
Las declaraciones de Osborne suponen un cambio a lo señalado por el Museo Británico en mayo pasado al medio griego Kathimeriní. En la oportunidad, el recinto aseguró que «no se han llevado a cabo ni se planean nuevas conversaciones con el Gobierno griego» sobre los mármoles del Partenón.

Reliquias rapanui en el Museo Británico
Las piezas griegas no son los únicos tesoros arqueológicos y etnográficos que alberga el Museo Británico y que están siendo reclamados por diversos países, entre ellos Chile. Como se ha informado, el recinto londinense cuenta con dos moáis rapa nui que desde hace tiempo las autoridades chilenas buscan que sean repatriados. Se trata de las estatuas de piedras conocidas como Hava y Hoa Hakananai’a, ambos retirados de la isla en 1868 por la tripulación HMS Topaze bajo el mando del Comodoro Richard Powell. Este ofreció los moáis como regalo a la reina Victoria.