Skip to main content
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso lanzó recientemente “Mujeres en el Baburizza”, publicación en el cual se presenta un compilado con parte del legado de una decena de artistas chilenas como Ana Cortés, Ximena Cristi, Hilda Rochna, entre otras pintoras y 2 extranjeras, Marie-Rosalie Bonheur y Jeanne Pinot.

El libro, que cuenta con el auspicio de Mutual de Seguros de Chile, tiene como principal propósito relatar, a través de voces de mujeres, historias de quienes forman parte del patrimonio del museo, contribuyendo a resolver una deuda histórica que tiene el arte con cientos de mujeres.

Para el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, este texto es el inicio de un proceso que busca poner en valor a 11 pintoras y una escultora. «Este libro es una manera de comenzar una nueva etapa, la del valor de la equidad de género, del reconocimiento a la mujer autora, a la mujer creadora, a las artistas en su conjunto».

Eugenio Cornejo, presidente de Mutual de Seguros de Chile señaló que “Para una aseguradora centenaria, con propósito social y originaria de esta ciudad como Mutual de Seguros de Chile, participar de este libro busca realzar la importancia de las mujeres en la cultura y dentro del desafío de avanzar en materias como la equidad de género, aspecto que es clave para la sociedad y las organizaciones del presente y del futuro”.

Tamara Candia, periodista del Museo Baburizza y editora del libro, destacó la importancia de tener espacios para desarrollar este tipo de proyectos. “Como es de conocimiento público, los museos y en especial los de bellas artes, suelen ser lugares estáticos que destacan por poseer una gran cantidad de obras, fundamentalmente de hombres artistas y que suelen tener una mayor relevancia o preponderancia en las salas, dejando en muchos casos a valiosas mujeres en segundo o tercer plano. La importancia de este reciente trabajo es ante todo la oportunidad de poder reivindicar el rol de las artistas, poner en valor su obra y vida, en definitiva, colaborar en alcanzar una mayor difusión del legado de estas mujeres”.

El libro “Mujeres en el Baburizza” está disponible de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas en dependencias del Museo.