Skip to main content
Noticias

Mural pintado en Parque San Borja genera fuerte polémica en redes sociales

By 22 de marzo de 2022No Comments

“La Municipalidad de Santiago no ha auspiciado ni tiene ninguna vinculación con el mural situado en el Parque San Borja y cuyas imágenes circulan en redes sociales”, afirmó la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, al referirse a un mural con imágenes de sexo explícito que fue pintado en dicho lugar, indicando que fue efectuado sin autorización y que se concretará su retiro “a la brevedad”.

El mural aludido fue confeccionado en el marco del 10º aniversario de la muerte de Daniel Zamudio, joven homosexual atacado en ese parque el 3 de marzo de 2012, falleciendo por la gravedad de las heridas 25 días después.

En Twitter el concepto San Borja se volvió tendencia. La cuenta de Santiago Se Levanta, una organización de vecinos de la comuna, dio a conocer fotografías de una parte de la obra acusando “violencia visual” por su contenido.

En una sección del mural se recrean escenas explicitas de sexo que fueron rechazadas por usuarios en redes sociales.

Por medio de su cuenta de Twitter, la máxima autoridad de la comuna capitalina manifestó que “lamento que sin autorización se haya pintado parte del Parque San Borja incluyendo imágenes de sexo explícito”.

Hassler añadió que como casa edilicia conversaron la Junta de Vecino Parque San Borja, así como “con las organizaciones detrás de este mural”. Esto último, con el objetivo de “poder retirar esas imágenes a la brevedad”, sentenció la autoridad.

Previo en la jornada, también por medio de la red social Twitter, desde la Municipalidad de Santiago apuntaron a lo que denominaron como “fake news mal intencionadas”, indicando que la casa consistorial “no ha auspiciado ni tiene ninguna vinculación con el mural situado en el Parque San Borja y cuyas imágenes circulan en redes sociales”.

 

Anuncian inauguración para el viernes 25 de marzo

Mapalgbti.stgo informó que este viernes 25 de marzo a partir de las 17.00 horas se inaugura la obra abierta abierto a todo público denominado “Memorial disidente a cielo abierto”.

En el polémico proyecto participó el Colectivo de Artistas Eróticos Ojo Porno.

Crítica de la Defensoría de la Niñez

La Defensoría de la Niñez, empero, se incorporó al debate explicando que se le pidió al municipio “evaluar el impacto de estas imágenes, con contenido sexual explícito, en los diferentes públicos que circulan en este recinto público, incluidos niños, niñas y adolescentes”.

“Una expresión artística también debe resguardar y proteger los derechos de niños y niñas. Es por eso que esperamos que la Municipalidad de Santiago tome las medidas, lo necesarias, en forma urgente, para evitar la exposición de NNA a este tipo de imágenes explícitas”, señalaron.