El Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) presentará el próximo sábado 27 de mayo, a las 11:00 horas, la Ruta Patrimonio Natural Barrio República, facilitada por el colectivo artístico Agencia de Borde, en colaboración con la educadora ambiental de la Huertxescuela MSSA, Natalia Pereira y cuyo objetivo es reconocer el patrimonio natural del barrio (árboles y plantas) a través de una caminata dibujada donde se construirá un cuaderno de viaje —formato fanzine— para dejar registro de las diferentes reflexiones que surjan durante el recorrido.
Paula Salas, integrante de Agencia de Borde, colectivo responsable de la exposición Bosques de Fuego, actualmente en exhibición en el segundo piso del MSSA, explica que “a través de estas experiencias sensoriales colectivas, se abren preguntas sobre nuestra relación con los árboles que vamos encontrando en el recorrido». Quienes quieran ser partícipe del recorrido deberán inscribirse en el siguiente Link.
Bajo la temática de este año “Recuerdos para el futuro”, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, el mismo sábado, a partir de las 15:30 hrs, se realizará la primera jornada de Artilugios ópticos: Taller de electrónica inicial para jóvenes. Este taller transdisciplinario, facilitado por el Ingeniero Eléctrico con experiencia en Machine Learning, Leonardo Peña, tomará como punto de partida las esculturas cinéticas de la exposición CUERPOESCULTURA: La memoria desde la urgencia del presente, en relación a los fenómenos físicos de la luz, el cuerpo y la imagen.
El taller incluye materiales y tendrá una segunda sesión el domingo 28, a las 15:30 hrs. Las personas que quieran participar de esta actividad se deberán inscribir a través de este link.
Para quienes estén interesados en la exposición Raúl Ruiz: el ojo que miente, y en las películas del cineasta, durante la tarde del domingo 28 se realizará una mediación junto al periodista y director artístico de Sala K, Christian Ramírez.

“El objetivo de estas sesiones no solo es dar cuenta de la faceta de cineasta o de artista plástico de Raúl Ruiz, sino que también de poner en perspectiva su legado desde un punto de vista patrimonial”, comenta Christian Ramírez. Esta actividad es gratuita y se realizará a partir de las 16:00 hrs en el segundo piso del MSSA. Para participar debes inscribirte aquí.
Además de las actividades presenciales, el MSSA invitó a conocer “Resistencia y Memoria en el Barrio República”, la campaña que la Mesa de Cultura de Barrio República realizará a través de sus redes sociales. Durante todo el fin de semana dedicado al Día de los Patrimonios, publicarán testimonios de vecinos de distintas edades, relevando la experiencia de habitar el barrio en diferentes momentos históricos. Todo esto bajo la organización de Arteduca, Universidad los Lagos, Facultad de Arte UDP, Comedor Popular Margarita Ancacoy, JJ.VV. y el Programa de intervención comunitaria UDLA. (Fuente MSSA)