Skip to main content

El afamado director mexicano Guillermo del Toro fue homenajeado en la Gala Benéfica Cinematográfica 2022 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), luego que este viernes 9 de diciembre llegara a Netflix “Pinocho”, la nueva cinta stop-motion del cineasta, inspirada en clásico cuento infantil de Carlo Collodi.

Actores y actrices, incluidos Jessica Chastain y Tim Blake Nelson, que colaboaron previamente con Del Toro asistieron al evento. De esta forma, el MoMA de Nueva York arrancó dos meses de homenaje a la obra de del Toro con ocasión del estreno de su última película, una particular visión del cuento de muñeco de madera.

A partir del lunes, el MOMA exhibe para el gran público una exposición llamada “Crafting Pinocho”, pensada para mostrar la trastienda de la película y cómo el creador imaginó y construyó las escenas de esta interpretación del famoso cuento, que se desarrolla en su caso en la Italia fascista de Mussolini.

Durante enero, el museo presentará otra muestra titulada “Cuentos de duelo e imaginación”, en la que se explora en los distintos registros de las películas de Del Toro, un universo propio definido, entre otras cosas, por la belleza de los monstruos, las sutiles relaciones humanas o la búsqueda de redención.

Co-dirigida por Guillermo y Mark Gustafson, ambos unieron sus talentos para llevar al niño de madera “a una aventura encantada que trasciende los mundos y revela el poder del amor”, se lee en la sinopsis de Netflix. La cinta retrata a Gepetto, un carpintero que vive solo y aislado después de haber perdido a su hijo en Italia durante la Guerra, pero quien, cansado de su soledad, decide crear a Pinocho un niño de madera con el que intentará recuperar la felicidad.

Del Toro es uno de los artistas más creativos y visionarios de su generación, cuyo estilo distintivo se muestra a través de su tra­bajo como cineasta, guionista, productor y autor.

Nacido en Guadalajara, México, en 1964, comenzó sus incursiones en la filmación desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara.

Hizo sus estudios de cine en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara. Desde el principio tuvo una fuerte inclinación por el cine fantástico, como Frankenstein de James Whale, y por los comics de monstruos e historias japonesas, como Astro Boy, La princesa caballero y Godzilla. A mediados de los años 80 comenzó a rodar cortos de terror como Doña Lupe (1985) y Geometría (1987).

Del Toro ganó reconocimiento mundial por Cronos, una película de terror sobrenatural, coproducción mexicano-estadounidense de 1993, que dirigió a partir de su propio guion. La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 1993, donde ganó el Premio Mercedes-Benz, al que siguieron más de 20 premios internacionales, incluyendo ocho Arieles de la Academia Mexicana de Cine, entre ellos el de mejor director, el de mejor guion y el Ariel de Oro. (Fuente: Arístegui Noticias, Reuters y EFE)