Durante este mes el Museo de Arte Contemporáneo UACh Valdivia en conjunto a Galería Réplica anunciarán las fechas y formas de participación en la iniciativa «El Arte Textil como Proyecto Formativo», actividad formativa que se realizará durante el primer y segundo semestre de 2023 en el Centro de Extensión Campus Los Canelos UACh, tras la adjudicación de Fondos Cultura que ascienden a $14.8 millones
La Directora del MAC UACh Valdivia, María Jesús Román, recordó que el arte contemporáneo, en sus múltiples códigos y lenguajes muchas veces no es de fácil lectura para un público general no especializado, lo cual dificulta el acercamiento y valoración de este tipo de prácticas artísticas. Los fondos adjudicados permitirán el desarrollo de un programa pedagógico que integrará en su metodología saberes tradicionales propios de la Región de Los Ríos cultivados por artesanas que han dedicado su vida a oficios como la cestería en boqui pil pil, ñocha, telar mapuche y lanigrafía con saberes académicos de las artes visuales y con distintas manifestaciones de arte textil contemporáneo nacional.
“Este programa propiciará un espacio de encuentro intergeneracional entre personas diversas con el interés común de profundizar en su relación con el arte contemporáneo y sus desplazamientos desde prácticas y oficios textiles”, señaló Román.
La iniciativa contempla dos programas formativos a lo largo del año. Cada uno consiste en un primer ciclo formativo de conocimientos básicos en materias de color y espacio, nociones generales de percepción que posibiliten mejor experiencia estética, y una breve historia de prácticas contemporáneas que utilizan al arte textil como dispositivo mediante nuevas materialidades y formas constructivas. Esta etapa inicial estará a cargo de académicas y académicos de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. La segunda parte estará orientada al aprendizaje de prácticas textiles tradicionales a cargo de destacadas artesanas de la Región de Los Ríos.

Durante el tercer tramo del proyecto, artistas visuales nacionales de amplia trayectoria, cuyo trabajo autoral se relaciona con el arte textil, impartirán clases donde promoverán el ejercicio creativo abriendo posibilidades a los lenguajes propios de las artes visuales contemporáneas. Finalmente, las creaciones de las y los participantes se exhibirán en Galería Réplica al término de cada programa.
Este proyecto será financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se desarrollará durante el primer y segundo semestre del presente año en el Centro de Extensión Campus Los Canelos UACh.
La convocatoria para que personas adultas mayores participen del Programa “El arte textil como proyecto formativo”, se publicará a través de la página web del museo y/o de Galería Réplica www.galeriareplica.cl y por las redes sociales de ambos espacios.