Pinturas y obras de caligrafía atrajeron pujas multimillonarias en la reciente subasta de Sotheby’s en Hong Kong, según informó la CNN. Un cuadro de 1973 del pintor de origen chino Zhang Daqian, «Lotos rosas sobre pantalla dorada» (en la fotografía principal), alcanzó los US$ 32 millones. Aunque no es un nombre muy conocido en Occidente, Zhang, al que a menudo se conoce como el «Picasso de Oriente».
Por otro lado, un delicado cuenco de porcelana, de menos de 10 centímetros de diámetro, se vendió por más de US$ 25 millones en una semana excepcional de ventas de arte chino en Hong Kong.
La antigüedad, descrita por la casa de subastas Sotheby’s como «muy importante», pertenece a un raro grupo de cerámicas decoradas en los talleres imperiales de Beijing en el siglo XVIII.
El cuenco se fabricó en tiempos del emperador Yongzheng, que gobernó China de 1722 a 1735 (aunque es probable que el esmalte se pintara poco después de su muerte).
Forma parte de una tradición conocida como «falangcai» o «colores extranjeros», nombre dado a la porcelana procedente de los hornos imperiales de Jingdezhen pero esmaltada por artesanos de la Ciudad Prohibida de Beijing.
El cuenco representa dos golondrinas, un árbol de durazno en flor y un sauce. El diseño también incluye un fragmento de un poema que se cree fue encargado por el emperador Wanli, predecesor de Yongzheng en la dinastía Ming.
En el catálogo de la subasta, la experta en cerámica Regina Krahl afirma que «Las piezas pintadas con motivos naturales tan delicados y refinados como los que se ven aquí, ‘envueltos’ alrededor del recipiente como un pergamino desenrollado, se hicieron en Beijing solo durante un periodo muy corto».
Esta pieza, que formaba parte de un conjunto, apareció por primera vez en una colección reunida por el capitán Charles Oswald Liddell, comerciante naviero que vivía en Shanghái, a finales del siglo XIX.
Los dos cuencos se separaron en 1929, cuando cada uno se vendió por 150 libras (algo más de 7.600 libras, o US$ 9.400 , en moneda actual). El «gemelo» del cuenco se conserva ahora en el Museo Británico de Londres, según Sotheby’s.
La pieza fue uno de los lotes más destacados de la serie de primavera de Sotheby’s en Hong Kong, una sucesión de ventas de alto nivel para conmemorar los 50 años desde que la casa de subastas comenzó a operar en Asia. Otras subastas incluyeron relojes, bolsas y vinos de época, mientras que las diversas ventas de arte chino sumaron un total de 1.640 millones de dólares de Hong Kong (US$ 208,5 millones).

El cuenco mide menos de 10 cm de diámetro. Crédito: Sotheby’s

Un aguamanil imperial azul y blanco «Dragón», de la dinastía Ming, alcanzó US$ 13,7 millones. Crédito: Sotheby’s
Entre los objetos históricos en venta había jarrones, estatuas y tesoros imperiales, desde un sello de jade hasta un conjunto de anillos de arquero.
Uno de los objetos que alcanzó un alto precio de venta fue un recipiente azul y blanco conocido como aguamanil, que se vendió por US$ 13,7 millones. Esta antigüedad de porcelana de la dinastía Ming fue fabricada para uso personal del emperador Yongle. (Fuente CNN)

«Lotos rosas sobre pantalla dorada», una pintura de 1973 de Zhang Daqian, fue vendida por US$ 32 millones. Crédito: Sotheby’s