Skip to main content

José Caracci Vignatti (Frascati, Italia, 23 de julio de 1887 – Santiago de Chile, 11 de diciembre de 1979) Pintor y dibujante descendiente de artistas de la Bologna del siglo XVI, llegó a Chile a los tres años de edad junto a su familia en 1890, luego que el Gobierno de José Manuel Balmaceda contratara a su padre arquitecto.

Inició estudios de Dibujo y pintura en 1902 con el maestro Pedro Lira. En 1908 ingresó a la Escuela de Bellas Artes, donde fue alumno de Fernando Álvarez de Sotomayor. Estudió paisaje con Alberto Valenzuela Llanos y croquis con Juan Francisco González.

De carácter tranquilo, afable y generoso, se mantuvo alejado de la vida bohemia de los artistas de su época. No gustaba de comercializar sus obras, disfrutaba con la enseñanza y por propia decisión, vivió y mantuvo a su familia con lo que ganó como profesor de dibujo y pintura, trabajo que desempeñó por más de sesenta y cinco años, en establecimientos escolares, universitarios y en forma privada.

José Caracci fue galardonado con el Premio Nacional de Arte 1956.