El documental del chileno Cristóbal Valenzuela, «Isla Alien» fue lanzado esta semana en diversas salas de cine independientes del país, explorando el misterio que esconde la mítica Isla Friendship.
Como se sabe, la película fue estrenada en el Festival de Cine en Guadalajara y exhibida en certámenes como SANFIC, Macabro, Chicago y Santiago Horror, ganando como Mejor Película y Mejor Guion en el festival capitalino nacional. Se trata de una cinta en blanco y negro que muestra al público variadas aristas detrás del misterio de la isla sureña que, según el mito urbano, asoma y se hunde en los canales de los complejos fiordos del extremo sur del país.
Siguiendo su instinto de escritor, el documental de Valenzuela presenta un compilado de interesantes testimonios, imágenes archivos de programas como Sábado Gigante y OVNI, entre otros, propios de los 70’s y 80’s, creando una atmósfera propia de las películas de ciencia ficción, en el límite de lo que se puede clasificar como realidad y ficción.
Tras la trama principal sobre extraterrestres y OVNIS, empero, la película asume la discusión sobre el trasfondo sicológico y ontológico de los sistema de creencias de la especie humana, exponiendo la pregunta de ¿por qué creemos lo que creemos y cómo surgen estas convicciones?
Con funciones que se iniciaron el pasado el 2 de noviembre, la cinta contempla exhibiciones en las principales ciudades del país, programa que está detallado en el sitio de miradoc.cl.
