Leonardo da Vinci, el célebre autor de «La Gioconda» y símbolo del Renacimiento, sería solo medio italiano, debido a que su madre era una esclava del Cáucaso, según reveló una investigación realizada por el profesor Carlo Vecce, especialista en Renacimiento y académico de la Universidad de Nápoles.
Nacido en 1452, Leonardo fue el fruto de una relación ilegítima entre un rico notario de la República florentina y Caterina, quien había sido presentada hasta ahora como una campesina de orígenes humildes de la que poco se sabía, añadiendo que «(El padre de Leonardo) era un hombre que amaba a Catalina cuando aún era esclava, que tuvo un hijo con ella y que la ayudó a encontrar la libertad»
Sin embargo, Vecce explicó a la agencia francesa AFP citada por Emol, que en realidad Caterina «era una mujer que había sido secuestrada en su país de origen, en las montañas del Cáucaso, vendida varias veces en Constantinopla y luego en Venecia, la cual llegó finalmente a Florencia, donde conoció al joven notario Pierre da Vinci». «A su hijo lo llamó Leonardo», cuenta al resumir la odisea de esa mujer, una esclava circasiana y desconocida hasta ahora, en el libro «La sonrisa de Catalina – La madre de Leonardo da Vinci».
Los descubrimientos del académico, que lleva años rastreando la vida de Leonardo, arrojan una nueva luz sobre el genio pintor, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Vecce cuenta que el padre de Leonardo proclamó la emancipación de la madre y basa sus afirmaciones en una serie de documentos históricos que, pacientemente, ha recabado de numerosos archivos, entre ellos el acta notarial de 1452 escrita por el propio Da Vinci que le permitió a ella «recuperar su libertad y su dignidad de ser humano».
El documento fue presentado en una conferencia de prensa en la sede de la casa editorial florentina Giunti ante numerosos medios italianos y extranjeros.

Carlo Vecce, especialista en Renacimiento y autor del estudio
Para Vecce es el testimonio de «un hombre que amaba a Caterina cuando aún era esclava, que tuvo un hijo con ella y que la ayudó a encontrar la libertad».
Se trata de un cambio radical de perspectiva, ya que hasta ahora se consideraba que Leonardo era fruto de una relación amorosa ilegítima entre Pierre da Vinci y la joven campesina toscana llamada Caterina di Meo Lippi. Vecce cree que las tribulaciones de su madre esclava y «migrante» repercutieron en la obra del genial Leonardo, que recibió de Caterina «el espíritu de libertad», que «inspira toda su labor científica» y su «trabajo intelectual».
La historia de la madre de Leonardo narrada por Vecce, resulta fascinante, aunque su teoría «es la más convincente», según el historiador Paolo Galluzzi, especializado en el genio italiano y miembro de la prestigiosa academia científica de los Lincei en Roma quien, entrevistado por AFP, destacó la calidad de los documentos aportados por su colega.
