Un dibujo de Miguel Ángel fue rematado en US$ 24 millones en una subasta realizada por la casa Christie’s en París, una cifra récord para un dibujo del artista italiano, según informó AFP, añadiendo que el valor superó el precio de venta de otro de sus dibujos, el «The Risen Christ», de US$ 10,2 millones, en julio de 2000.
El dibujo subastado es el primer desnudo reconocido de Miguel Ángel y su valor se había previsto en 30 millones de euros. La obra, que data de fines del siglo XV, había escapado «de la atención de los especialistas» durante mucho tiempo y se encuentra en «buen estado de conservación», subrayó la casa subastadora.
Según la nota, el trabajo fue con pluma y tinta marrón y había sido vendido en 1907 en el Hotel Drouot, en la capital francesa, bajo la clasificación «Escuela de Miguel Ángel», antes de ser adjudicado directamente al maestro recién en 2019, durante un inventario para una colección privada francesa.
«Hay menos de diez dibujos de Miguel Ángel en manos privadas», dijo a AFP Hélène Rihal, directora del departamento de dibujos antiguos en Christie’s, al hacer el anuncio de la venta de esta obra de juventud del genio del Renacimiento italiano (1475-1564).
El experto en Maestros Antiguos de Christie’s, Stijn Alsteens, en la página internet de Christie’s, señala, empero, que «es mucho más que una copia». «Miguel Ángel decidió convertir la figura en algo que correspondía más a su estética, haciéndola mucho más robusta y monumental, y manteniendo al mismo tiempo la fragilidad de la figura, que está expuesta y temblando», mientras espera ser bautizado, escribe.
Alsteens añadió que el artista podría haber hecho el dibujo a los 21 años, en la cúspide de su carrera.

Tesoro Nacional
En septiembre de 2019, el trabajo fue declarado «tesoro nacional» por el patrimonio francés, categoría que prohíbe la salida de ese país durante treinta meses y da al Estado galo y sus museos la oportunidad de comprarlo.
Sin embargo, no se presentó ninguna oferta durante ese periodo, no obstante que el dibujo fue expuesto en Hong Kong y Nueva York antes de ser presentado a los coleccionistas previo a la venta.
El boceto ilustra el interés del artista italiano por la representación del cuerpo masculino. Tiene el tamaño de una hoja de papel A4 (21 por 30 centímetros) y se parece mucho a una figura del fresco de Masaccio «El bautismo de los neófitos» (1426-27).