Dada la destrucción vandálica de los últimos años, de espacios, edificaciones y obras artísticas que forman nuestro patrimonio cultural, algunos artistas de Chile queremos manifestar, al igual que muchísimas otras personas, que el deterioro sufrido es gigantesco.
A ello se suma que prácticamente todos los museos de Chile han sido atacados, algunos en muchas oportunidades —el Museo de Historia Natural de Valparaíso, 32 veces, y la Biblioteca Nacional de Santiago, 96 veces—, y que el museo Violeta Parra fue completamente destruido.
El 87% de los daños se concentró en Santiago y Valparaíso. Aparte de lo sufrido por nuestros monumentos históricos e inmuebles de conservación histórica, tenemos que agregar el triste espectáculo de casi la totalidad de sus centros históricos rayados hasta el extremo y muchas veces destruidos, tanto de Santiago como también de otras ciudades principales.
Ellos fueron en su tiempo el alma viviente de Chile. Han llegado a ser un remedo irreconocible y no es gratis para un país que se haya perdido el cariño por sus ciudades, ahora degradadas y convertidas en centros de la delincuencia.
Hacemos un llamado a todas las autoridades públicas, y muy especialmente a los alcaldes y gobernadores, para que se protejan los monumentos, edificios y áreas patrimoniales que la ciudadanía les ha entregado para su cuidado y mantención, signos además de nuestra historia e identidad.
Es impostergable que se dediquen tiempo y recursos a la tarea de su restauración, recreando al mismo tiempo conciencia de sus valores.
Como artistas de Chile pensamos que lo sucedido es la más penosa manifestación del abandono y la destrucción de nuestro patrimonio histórico, y resulta triste que el país tenga que emplear recursos en reparar lo arruinado en lugar de seguir mejorando lo atractivo y lo valioso de nuestras ciudades. (El Mercurio Cartas)
Federico Assler
Samy Benmayor
Gonzalo Cienfuegos
Francisca Délano
Vicente Gajardo
Benjamín Lira
Ricardo Maffei
Francisca Sutil
Juan Subercaseaux
Andrés Vio


