El documental chileno La cordillera de los sueños, del director, Patricio Guzmán, fue galardonado en los Goya como la Mejor Película Iberoamericana, premio que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y que se realizó en el Palau de les Arts de Valencia
Ante el contexto sanitario que envuelve al mundo, el realizador chileno no pudo asistir a la ceremonia de entrega de los premios, sin embargo, envío de manera remota sus emocionadas palabras de agradecimiento: «La Cordillera de los Sueños es una película prospectiva, adivina un poco lo que iba a pasar en Chile y nos da luces sobre nuestra extraña historia”, expresó desde París, ciudad donde reside hace años.
La cordillera de los sueños es parte de la trilogía de documentales inspirados en el territorio y la memoria nacional que ya había plasmado en Nostalgia de la luz y El botón de nácar, dos títulos que preceden a la producción premiada en España. La película fue seleccionada a fines de noviembre pasado por la Academia de Cine de Chile para representar en los Goya al país, apostando nuevamente por el formato documental, tal como lo hiciera el año 2021 con El Agente Topo de Maite Alberdi.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebró el galardón que «no solo es un reconocimiento al talento de Guzmán, sino también a la calidad y solidez del trabajo audiovisual que se realiza en Chile”, expresó el Ministro (s), Juan Carlos Silva.
