Funcionarios y funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, asociados en los gremios de Afucap, Anfucultura y los sindicatos de honorarios de Valparaíso y Santiago anunciaron para este jueves el inicio de un paro nacional en todas sus dependencias en función de mejoras salariales, nivelación de grados y sobrecarga laboral.
El presidente nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, AFUCAP, Jonathan Galarce, indicó que “este paro nacional es en respuesta a la desidia de las autoridades que lideran el Ministerio de las Culturas. Para nosotros es una falta de respeto que nos pidan austeridad, siendo que las mismas autoridades contratan asesores que ganan sobre los 3 millones de pesos”, expresó.
Desde la Asociación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, ANFUCULTURA, Jorge González, manifestó que “en conjunto con organizaciones hermanas, convocamos a una paralización nacional de actividades debido a la falta de respuestas concretas del gobierno frente a nuestras legítimas demandas agrupadas en nuestra agenda de condiciones laborales 2023″.
Durante su jornada laboral, los funcionarios realizarán diferentes actividades artístico culturales para dar a conocer sus petitorios en las diversas reparticiones de la institución.
Por su parte , los diputados Nathalie Castillo, Matías Ramírez y Boris Barrera enviaron un oficio al Ministerio en el que señalaron que los trabajadores de Anfucultura estaban “en un proceso de movilización por un conjunto de demandas que tienen como propósito mejorar sus actuales condiciones de trabajo y poder sostener la ejecución de los programas que los mandata su misión institucional”.

Recordaron que el Ballet Folclórico Nacional (Bafona), dependiente del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, desde el 24 de marzo pasado está “en un paro indefinido de funciones por vulneraciones a sus derechos laborales, los cuales corresponden al incumplimiento de contratos, vulneración de los derechos fundamentales y falta de condiciones mínimas para el desarrollo laboral en el lugar de ensayo”.
Los legisladores solicitan información sobre cuál es el plan mejoramiento de la carrera funcionaria de la subsecretaría de culturas y de las artes, los compromisos adoptados previamente en la mesa de trabajo o negociadora, si es que existió, con la asociación movilizada, plazos para avanzar con la agenda estipulada por los trabajadores y las trabajadoras, información sobre las reuniones sostenidas y calendarización de fechas con encuentros para dialogar sobre este conflicto, así como sobre la situación laboral en la que se encuentran músicos y bailarines del Ballet Bafona.