Skip to main content

La gala de los X Premios Platino del audiovisual iberoamericano comenzó en Madrid con la entrega del galardón a mejor ópera prima para el filme chileno «1976», dirigido por la actriz Manuela Martelli, siguiendo con la serie colombiana «Historia de un secuestro», dirigida por Andrés Wood, quien ganó en su categoría.

Martelli, rodeada de gran parte de su equipo, recogió el premio para «1976», una coproducción con Argentina que es un drama con tintes de thriller ambientado en los años más oscuros de la dictadura. Un premio al que también optaban la española «Cinco lobitos», la boliviana «Utama», la colombiana «La jauría» y «La hija de todas las rabias», una producción de Nicaragua, México y España.

Por su parte, ‘Argentina, 1985’, sobre el juicio contra los responsables de la dictadura en el país sudamericano, se ha hecho con el premio a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, así como con el galardón a Cine y Educación en Valores, Mejor dirección de arte (Micaela Saiegh) y Mejor guión (Mariano Llinás y Santiago Mitre).

El protagonista de la cinta, el argentino Ricardo Darín, logró el galardón a Mejor interpretación masculina en cine, que ha compartido con sus compañeros, especialmente con el actor Peter Lanzani, presente en la ceremonia. Asimismo, ha dedicado el galardón al fiscal argentino al que da vida en la película: «Quisiera dedicar este premio a la increíble humanidad del señor Julio César Strassera. Nunca más, nunca más».

En tanto, la serie colombiana ‘Noticia de un secuestro’, que aspiraba a seis premios, se ha llevado el de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, así como sus creadores el de Mejor creador de miniserie o teleserie cinematográfica (Andrés Wood y Rodrigo García).

La actriz Cristina Umaña ganó el premio a Mejor interpretación femenina por su papel en esta serie, mientras Majida Issa se ha hecho con el de Mejor interpretación femenina de reparto.

La película española ‘As bestas’ ha logrado también varios premios, como el de Mejor Dirección para su director, Rodrigo Sorogoyen. También se ha hecho con los galardones a Mejor dirección de montaje (Alberto del Campo) y Mejor dirección de sonido (Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, y Yasmina Praderas).

Luis Zahera se ha llevado el galardón a Mejor interpretación masculina de reparto. Susi Sánchez se ha hecho con el reconocimiento de Mejor interpretación femenina de reparto por su papel en ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa, que también le ha valido a Laia Costa el premio a Mejor interpretación femenina.

El premio a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana ha sido para ‘1976’, el de Mejor película de animación para ‘Águila y Jaguar: los guerreros legendarios’, el de Mejor película documental para ‘El caso Padilla’ y el de Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción para ‘Competencia oficial’.

‘Utama’ ganó los premios a Mejor música original (Cergio Prudencio) y Mejor dirección de fotografía (Bárbara Álvarez).

En el apartado de series, Guillermo Francella ha ganado el premio a Mejor interpretación masculina por su interpretación en ‘El encargado’, mientras Alejandro Awada se ha alzado con el de Mejor interpretación masculina en reparto por ‘Iosi, el espía arrepentido’.  (Fuente-EFE Emol)