Skip to main content

Editorial Amanuta, la escritora María José Ferrada, Editorial Liebre y Fundación Entre Líneas, fueron reconocidos en la 60ª edición de la Feria Infantil y Juvenil de Bolonia, destacando Editorial Amanuta con el premio a Mejor Editorial Infantil del año 2023 en el Caribe, y América Latina, y María José Ferrada con el premio especial del jurado, con un libro “El Bolso”, que publicó con Ediciones Alboroto, México.

Por su parte, la Editorial Liebre fue nominada en Best Publisher of the year y la Fundación Entre Líneas que quedó seleccionada en CrossMedia award.

La subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez, dijo que los resultados son «la demostración de la potencia creativa de autoras, autores, ilustradoras e ilustradores chilenos. Nos demuestran la contundente sensibilidad creativa e innovación que hoy está presente en quienes componen el ecosistema del libro y la lectura”.

La delegación en su conjunto consolidó un trabajo entre el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, la División de las Culturas, las Artes y el patrimonio y Diplomacia Cultural (DIRAC) y ProChile, en directa vinculación con las asociaciones editoriales.

Felipe Repetto, director comercial de ProChile en Italia, por su parte, destacó «la oportunidad para difundir la cultura chilena y posicionar a nuestros artistas en este escenario» añadiendo que «nos interesa seguir aportando en la promoción y posicionamiento de la industria editorial y la ilustración infantil, un sector cardinal de la promoción de la Economía Creativa nacional».

La delegación chilena estuvo conformada por seis ilustradores (Gabriela Lyon, Pato Mena, Alejandra Acosta, Karina Letelier, Tomás Olivos y Fabiola Fratinni) y seis profesionales del libro, representantes de Editorial Amanuta, Ediciones Liebre, Editorial Saposcat, Agencia Puentes, VLP Agency y Ediciones Ekaré Sur, además de la delegación que participó con recursos propios como Sol Undurraga, Escrito con Tiza, La Bonita Ediciones, Una Casa de Cartón, RB Ediciones, Claraboya Ediciones, Fundación Entrelíneas y Erdosain Ediciones. (Fuente Mincap)