El Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile y el Departamento Programa Nacional de Prevención y Control de VIH/SIDA e ITS del Ministerio de Salud del Gobierno de Chile lanzó hoy 19 de mayo la muestra Archivo Fluido del Archivo y Museo Nacional Cuir buscando promover otras maneras de abordar la prevención de dicha enfermedad.
Archivo Fluido y luz de velas: VIH/SIDA se está presentando en la Sala de Residencia del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile-Quinta Normal- hasta el 10 de junio, como una colaboración para promover la memoria participativa y visibilización de la experiencia de las víctimas, y la lucha contra los prejuicios sociales y culturales asociados. Se realiza en MAC Quinta Normal, que posee un pasado vinculado al Servicio de Salud Metropolitano tras haber albergado, desde mediados de la década de 1970 hasta inicios del 2000, al consultorio externo del Hospital San Juan de Dios, que hoy se ubica cruzando la calle Matucana.
Desde los primeros años de la década de los 80 se conmemora el Memorial Internacional del SIDA, Candlelight (International AIDS Candlelight Memorial), una vigilia internacional por las víctimas del SIDA que promueve la participación de comunidades y personas relacionadas a la lucha contra la discriminación de las personas afectadas.

Oficialmente, el Memorial Internacional del SIDA, Candlelight se conmemora el tercer domingo de mayo de cada año. Durante tres semanas este espacio colaborativo de conmemoración también desplegará actividades de prevención y educación sexual integral a través de diversas acciones que utilicen como estrategias el arte y la memoria.
Archivo Fluido es un proyecto desarrollado por el Archivo y Museo Nacional Cuir que ha contado con los siguientes colaboradores: Francisca Álamos, Sebastián Bravo, Sebastián Flores, Constanza Garcés, Vicente Gutiérrez, Cami Lesch, Pablo Leiva, Sebastián Marchant, Vania Montgomery, Pablo Sánchez, Emile Straub. (Fuente U. de Chile)