Skip to main content

La Reina Letizia de España presidió la inauguración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCOmadrid, 40 (+1) años, una de las principales plataformas del mercado del arte, organizada por IFEMA Madrid y que este año retorna a su fecha habitual del 23 al 27 de febrero.

La Reina visitó los pabellones 7 y 9 de IFEMA en los que se expone una oferta de 185 galerías de 30 países, de las cuales 159 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: ARCO 40 (+1) Aniversario, con 19 galerías; Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano, con 8; y Opening by Allianz, con 15 galerías.

Durante su recorrido visitó los Espacios de El País, 40 + 1 Aniversario de ARCO Madrid, RTVE, la galería inglesa Simon Lee, la galería madrileña Casado Santapau, la portuguesa Cristina Guerra, la argentina Pasto, la alemana Neugerriemnscheider, la  catalana Projecte SD., la madrileña Marta Cervera, la canaria Leyendecker, la Zona Opening y finalmente El Mundo.

En la oportunidad, según informó el medio especializado español RevistadeArte, la Reina hizo entrega de los respectivos galardones a los premiados de la Fundación ARCO, en los que han sido distinguidos con el Premio Filantropía y colección Internacional ARCO2022, Francesca Thyssen-Bornemisza; Premio Colección Privada Nacional ARCO2022, Jimena Blázquez, Premio Colección Joven ARCO2022, Eduardo Salazar y Premio Colección Joven ARCO2022, Juliana Hernández.

Las galerías representan la escena artística de estos 40 (+1) años, vinculando el pasado de la Feria con los artistas emergentes del futuro. Un total de 66 galerías están presentando proyectos de artistas individuales o en diálogo en su stand.

ARCOmadrid también expone nuevas galerías que, bien por su corta trayectoria o bien por ser novedosas, presentan propuestas interesantes y permiten descubrir otros creadores. En esta línea, a través de la sección Opening by Allianz, cuya selección ha sido realizada por Övül Durmusoglu y Julia Morandeira, la feria será espacio para explorar 15 galerías como Anne-Sarah Bénichou, East Contemporary, Intersticio y Sperling, que participan en la feria por primera vez, o Cibrián, Proxyco y Suprainfinit.

Presencia latinoamericana y mujeres

Con la intención de continuar explorando formas de colaboración entre artistas y galerías ARCO incorpora la sección Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano, formada por una selección de 9 artistas latinoamericanos de 8 galerías internacionales que, comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, contribuirá a reforzar el posicionamiento latinoamericano de la feria a través de galerías de diferentes países.

Una oportunidad para profundizar en la obra de artistas como Rodrigo Arteaga – AFA Galería; Sol Calero -Chert Lüdde-; Jonathas de Andrade -Continua-; Alberto Casari y Santiago Yahuarcani –Crisis-; Santiago García Sáenz –Hache-; Mauricio Poblete –Pasto-; Jimena Croceri -Piedras Galería-, y Eduardo Navarro – Proyectos Ultravioleta.

Dando continuidad a la iniciativa de la pasada edición, este año los 17 Proyectos de Artista volverán a estar dedicados exclusivamente a mujeres, entre las que figuran Irma Álvarez Laviada -Luis Adelantado-; Leiko Ikemura -Peter Kilchmann-; Inés Medina -José de la Mano-; Vera Pagava -Galerie Poggi-; Marianna Simnet -Société-, y Sandra Vásquez de la Horra -Senda-.