Skip to main content

Talleres, conversatorios y funciones de títeres para público de todas las edades, son parte de las actividades que diversas organizaciones han preparado para celebrar la disciplina el próximo martes 21 de marzo.

Los encuentros son organizados por la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), desde el 2002 y cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Títere y la Marioneta, fecha en la que se busca generar acciones que permitan difundir, proteger y continuar renovando este arte escénico y sus distintas expresiones.

Dentro de las actividades que se han organizado como parte de esta fecha, destaca la cartelera impulsada por la Asamblea de Titiriteros y Titiriteras de Chile (ATTICH), quienes se desplegarán con presentaciones a nivel nacional, llegando con espectáculos a las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, La Araucanía, Los Lagos y Metropolitana.

En la comuna de Santiago, ATTICH celebrará el día con conversatorios y funciones a cargo de Payasiteres, Kanelo Mágico, Teatro de la materia, Artilugio, Avuelopájaro, Warapeuma Títeres y la Compañía Comunitaria de Títeres. Las funciones se realizarán los días 21, 23, 24, 25 y 26 de marzo y son con aporte voluntario.

En otros formatos, la asociación Títeres Chile A.G., estrenará el 21 de marzo el podcast “Conversatíteres”, cuyo primer capítulo tendrá como invitado al titiritero y periodista Freddy Espíndola. Conducido por el actor y titiritero Larry Malinarich, el podcast podrá ser escuchado a través de las plataformas Spotify, iTunes y Anchor.

En tanto, en el norte de Chile, ATTICH ofrecerá una cartelera en distintos espacios a cargo de las compañías Viaje con Gracia y Titeril (Tarapacá); Aire Violeta, Intipuna, Tía Mackaruchy y El regalo (Antofagasta); Taquilka,  Payaso Jurelito, Títeres en Toma, Títeres Puscanuna (Coquimbo); Gabisha Títeres, Teatro Ámbar, La Barconeta, Titiricaos, Terrestre, Insectos Nativos Polinizadores Gigantes, Un día de tus días (Valparaíso); Teatro Vagabundo, Títeres Pelafustán, Titiricuentos de Licanray (Ñuble); Ojopiojo, Muñeca e’lana, Peppino Marionetas, Manos Revueltas, Titirycuentos (La Araucanía); La colorina, y Títeres y máscaras Okliria (Los Lagos).

Los detalles de toda la programación del Día Mundial del Títere y la Marioneta pueden revisarse en la web Chile Cultura. (Fuente Mincap)