Skip to main content

Tras renunciar a su puesto de directivo en publicidad, Sergio Sancho (Madrid, 1978) ingresó en el mundo del arte fundando UVNT Art Fair, una feria que, seis años después de su nacimiento, ya se ubica entre las relevantes del universo de artistas, esculturas y pintura, ha expuesto la obra de más de 450 artistas y contado con más de 50.000 visitantes.

La novedad: su centro de exposición son las calles. Vanguardista, rompedora y diferente, ha sido calificada la propuesta del coleccionista. Y mientras a nivel internacional el arte en la calle ya era una realidad, Sancho le dio el protagonismo en España.

Así, en la semana de arte madrileña, la capital se llenó de esculturas e incluso de arte digital en más de 100 marquesinas con pantallas de alta definición de JCDecaux que situaron en los principales ejes visuales de la ciudad artistas como Actual Objects, Andrei Warren, Filip Custic, Nicole Ruggiero, Pablo Aragón, Tokyo Tommy y Marta Ochoa.

Del 13 al 26 de febrero, la Gran Vía, por ejemplo, acogió en diferentes ubicaciones las esculturas de los artistas Yann Leto (Gran Vía con Alcalá), Albert Pinya (Gran Vía con Montera) y Avelino Sala (Plaza de Callao). En esta séptima edición, además de en la vía pública, entre los días 23 y 26, la feria se celebró en su sede habitual, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

En total, participaron 34 galerías en una fusión entre españoles y artistas internacionales (19 nacionales y 15 internacionales) que llegaron de todas las partes del mundo. Desde Hong Kong, Caracas, Londres, Frankfurt o Ámsterdam, creando un espacio para aquellos artistas valorados a nivel internacional que transitaban poco el territorio español, como Larissa de Jesús, Miju Lee, Magda Kirk, Francisco Mendes Moreira, Takeru Amano, Theo Mercier, Austyn Taylor, Ornella Pocetti o Erkut  Terliksiz.

Desde el UVNT Art Fair 2023 informaron que llegaron a vender el 70% de las obras expuestas con precios que van desde los 200 a los 35.000 euros, dinero este último por el que se ha vendido La Gordita, de la artista Ela Fidalgo (La Bibi Gallery).

Aunque las pinturas han encontrado puesto, las esculturas han batido récords, como el busto de Adam Stech, Picasso (The Curators Room), una edición de cinco piezas que ha sido vendida en su totalidad.

La iniciativa de llevar el arte a la calle viene de años en el proyecto de Caleido, de la misma UVNT, que llevó el arte a la vía pública. En el proyecto intervinieron 11 artistas que llevaron el arte urbano al distrito financiero, también conocido como las Cuatro Torres.

Este mes de marzo, AkaCorleone, Cachetejack, Casa Antillón, Gema Polanco, Kokon by Ma Eugenia Diego, Paula Valdeón y Paula Jiménez (Urticae), son protagonistas de este arte público que se podrá disfrutar en Las Rozas Village.

En el verano de 2022, Sergio Sancho presentó una nueva feria internacional en Ibiza: CAN Ibiza, Contemporary Art Now, en la que reunió a 36 de galerías de 13 países. Tras el éxito de visitas, ventas y acogida del público local, habrá segunda edición, que se celebrará del 12 al 16 de julio de 2023. (Fotografía obra ‘The round #4’ del artista Yann Leto en la calle Alcalá y Gran Vía UVNT Art Fair/Fuente El Independiente.es)