Skip to main content

Dos sujetos que subieron subrepticiamente hasta el techo del Museo Nacional de Bellas Artes, en el centro de la capital,  rayaron su estructura con pinturas, alterando la estética de una de las cúpulas del edificio construido en 1880 y que es monumento nacional.

La imagen de la acción vandálica fue compartida por el periodista y fundador de Santiago Adicto, Rodrigo Guendelman, quien denunció el hecho a través de redes sociales.

En su cuenta de Twitter, el comunicador publicó un tuit en el que señaló que «el Museo Nacional de Bellas Artes, monumento histórico desde 1976, ha sido recientemente vandalizado. Esto es un delito. Qué triste. Qué lamentable».

Desde la institución confirmaron el hecho y dieron a conocer más antecedentes informando a través de un un comunicado, que «este jueves 11 de agosto, alrededor de las 17:30 h, una de las cúpulas del Museo Nacional de Bellas Artes fue vandalizada por dos jóvenes con grafitis. Específicamente, el daño ocurrió en el tejado de la techumbre del costado sur-oriente».

«Ante los hechos se activaron los protocolos correspondientes para enfrentar este tipo de casos. Se inició una investigación exhaustiva por parte del Museo y se entregarán todos los antecedentes para denunciar el hecho ante las Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de la PDI. Además, se están llevando a cabo otras gestiones legales ante las autoridades pertinentes».

Del mismo modo, señalaron que «se evaluaron las vías de mayor vulnerabilidad ante este tipo de vandalizaciones y se reforzó la seguridad en todos estos espacios. En tanto que una empresa especializada analizará el daño causado en el material de la tejas, para realizar la limpieza prontamente».

Dirección del Museo

El director del museo, Fernando Pérez, dijo que «se trata de una situación lamentable, dados los esfuerzos que se han hecho por mantener en orden el edificio y fachadas de este Monumento Nacional. Además, es una situación muy peligrosa. Estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar que esto se repita, por múltiples y comprensibles razones”.