Hasta el 20 de noviembre, se está exhibiendo en el Centro Cultural La Moneda (CCLM) la muestra “Sitio El Olivar”, cocurada entre Museo Arqueológico de La Serena y CCLM, centrada en la historia y diversas excavaciones de este sitio arqueológico y cuyo objetivo es abrir una reflexión, junto a representantes de comunidades y asociaciones Diaguita organizadas, sobre el pasado, presente y futuro de su pueblo y la proyección del sitio El Olivar.
La exposición exhibe distintas piezas de alfarería como vasijas, jarros pato, objetos ceremoniales, objetos de pesca, anzuelos, herramientas para el trabajo textil y de caza, que muestran las formas de vida ancestrales del Pueblo Diaguita, además de algunas pertenecientes al complejo cultural Las Ánimas. De esta forma, la exhibición muestra la riqueza de las culturas agroalfareras que habitaron y habitan el territorio que hoy comprende el sitio El Olivar.
CCLM informó que el Sitio El Olivar. Colección Museo Arqueológico de La Serena recoge los rescates arqueológicos organizados -con ocasión de esta muestra- en cuatro periodos: c.1930-1954, 1989, 2008 y 2010, y 2015-2017.

Todos dichos rescates han ido aportando nuevos antecedentes científicos sobre el pasado de los asentamientos que estuvieron en el territorio de El Olivar, ubicado entre 2 y 4 km al norte de la ciudad de La Serena, unos 2 km al este de la línea de costa y cuya superficie se estima en, al menos, unas 35 hectáreas.
El proceso de participación e interculturalidad impulsado desde CCLM está basado en convenios internacionales, como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es uno de los principales marcos normativos en materia indígena en Chile, el cual aborda el respeto al principio de integralidad cultural.
Las visitas se pueden realizar en la Galería de Patrimonio, Nivel-1, de martes a domingo, entre las 10:00 a 18:30 horas. La entrada es liberada.