Skip to main content

Hasta mañana, 14 de abril, se está desarrollando en el sector Antigua Estación de Trenes de Pichilemu, el Simposio Internacional de Escultura, evento durante el cual, entre el 1º y el 14 de este mes, seis escultoras de Chile y América Latina  han trabajado in situ durante 13 días, desarrollando una obra individual inspirada en el mar, en un proceso interactivo con la comunidad, cuyo resultado quedará como legado a Pichilemu.

El encuentro, organizado por la Municipalidad local a través de su Oficina de la Cultura, busca que las esculturas que resulten de este proceso constituyan una ruta turística y cultural de alto impacto que robustezca la marca Pichilemu a nivel nacional a internacional.

Las artistas invitadas cuentan con gran trayectoria y renombre: Marcela Romagnoli (Chile), Maya Estrada (Chile), Luz Yankovic (Chile), Macarena Irarrázaval (Chile), Trinidad Caminos (Argentina), y Karen Macher (Perú), quienes han estado creando en vivo obras de gran formato en mármol travertino chileno.

El proceso se ha desarrollado en el aparcadero municipal del sector bajo estación de Pichilemu, generando así una experiencia memorable para las artistas y el público que acude. “Este evento cultural y turístico que se corona con las obras tangibles en nuestra ciudad, representa el compromiso de nuestra gestión por fomentar el desarrollo urbano y patrimonial a través de la Oficina de la Cultura que en poco menos de un año de creación ha sacado exitosamente el arte a las calles de la comuna”, dijo el alcalde de Pichilemu, Cristian Pozo.

La realización del simposio ha sido posible gracias a la gestión del Municipio a través de su Alcalde y del Concejo Municipal. Este este contexto, el equipo de la Oficina de la Cultura ha trabajado junto a la escultora pichilemina Macarena Irarrázaval, quien concibió y gestó el proyecto.